Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB


04/10/2013

7 Vidas

Share Button

«7 Vidas» es una comedia con gran éxito en España que en un principio estaba protagonizada por Toni Cantó, cuyo personaje había despertado del coma tras muchos años, y por tanto, tenía que recuperar el tiempo perdido. Junto a él, estaban Sole (la genial Amparo Baró) y su hijo de treinta y tantos, Paco (Javier Cámara), que son los mejores personajes que ha tenido la serie. Sole es la conciencia del grupo, la que da un poco de cordura a cada uno de los personajes, siete, como el título de la serie, aunque tenga una lengua envenenada cuando pierda la paciencia.

Posteriormente Toni Cantó dejó de actuar en la serie, al igual que la guapa Paz Vega y el propio Javier Cámara, pero hay otros personajes que permanecieron: la neurótica Carlota (Blanca Portillo) y Gonzalo (Gonzalo de Castro), una pareja que llevan un bar, y que están teniendo algún que otro problema en su matrimonio. Pasaron por allí Álex (Pau Durá) y Félix (Florentino Fernández), ambos hijos ilegítimos de Sole, aunque sólo duraron una temporada cada uno. Aída (Carmen Machi), la camarera del bar, ha sido de las últimas en incorporarse a la serie. Con una fuerte personalidad, ha tenido tanto éxito su personaje, que ha surgido un spin-off protagonizado por Aída.

Desde el punto de vista gay-lésbico, destacamos a Diana (Anabel Alonso), actriz en paro, que acaba descubriendo que es lesbiana. Durante un par de capítulos tuvo novia, Sonia, aunque la relación no duró demasiado. En uno de los últimos episodios, Diana sale del armario con su madre (Alicia Hermida), la cual no llega a comprender demasiado qué es eso de ser lesbiana. En cualquier caso, el desparparjo y buen hacer de la Alonso, unido a un personaje muy sólido y sobre todo muy fiel a sus convicciones y orientación sexual, han convertido a Diana en todo un símbolo lésbico en la televisión en España.

En general, la serie derrocha humor y tiene muy buenos guiones, con los que te desternillarás de risa seguro. Imprescindible.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: 7 Vidas.
Título original: 7 Vidas.
Tema: Secundario.
Género: Comedia.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 1999-2006.
Intérpretes: Amparo Baró, Gonzalo de Castro, Eva Santolaria, Carmen Machi, Santi Millán, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Paz Vega, Santiago Rodríguez, María Pujalte, Anabel Alonso, Marian Álvarez, Javier Cámara, Toni Cantó, Pau Durá, Florentino Fernández, Marina Gatell, Elisa Matilla, Vicenta N’Dongo, Javier Veiga.

Premios Gayo 2003
Ganadores: Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).
Nominaciones: Mejor Serie.

Premios Gayo 2004
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).

Premios Gayo 2005
Ganadores: Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).

 

7-vidas1 7-vidas2

Sexo en Nueva York

Share Button

Carrie (Sarah Jessica Parker) escribe una columna sobre sexo en un periódico de la Gran Manzana, mientras recuerda con nostalgia la relación sentimental que tuvo con un misterioso hombre, al que llama «Mr. Big». La despampanante Samantha (Kin Cattrall) es desde luego la de vida sexual más activa, pues siempre se logra ligar a los más guapos. Por otro lado, Miranda (Cynthia Nixon) se niega a permanecer soltera (¡y acabará siendo madre!), mientras que la mojigata Charlotte (Kristin Davis) se dedicará a buscar el verdadero amor, en el sentido más tradicional de la palabra.

Destacamos que el mejor amigo y confidente de Carrie es Stanford, que es gay. Por otro lado, Samantha ha mantenido relaciones tanto heteros como lésbicas.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Sexo en Nueva York.
Título original: Sex and the City.
Tema: Secundario.
Género: Comedia, romance.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1998-2004.
Intérpretes: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg.
Página web oficial: http://www.hbo.com/sex-and-the-city

sexo-en-nueva-york1 sexo-en-nueva-york2

 

 

 

03/10/2013

Queer as Folk (USA)

Categoría: series – Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , – Webmaster de Homocine 20:06
Share Button

Se trata del remake de la serie británica del mismo título. A pesar de que la serie inglesa sólo duró dos temporadas (fue cancelada por la Channel 4), la versión americano-canadiense convenció a los responsables del Showtime, que la mantuvieron en antena durante 5 temporadas.

La serie se centra en un grupo de amigos gays de la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania). Brian (Gale Harold) es guapo y lo sabe. Es la envidia de sus amigos, pues con sus evidentes encantos, es capaz de satisfacer sus necesidades sexuales en cualquier momento y en cualquier lugar. Brian, que en su vida profesional es publicista, disfruta del sexo sin ataduras ni compromisos. No dudará en explotar sus encantos para ser el rey del Babylon, la disco de moda a la que acude con sus amigos.

Michael (Hal Sparks) es el mejor amigo de Brian, de quien secretamente está enamorado. Su eterna y deliciosa sonrisa lo convierte en el yerno que toda suegra querría tener. Es encargado de un supermercado y tiene pretendiente… femenina.

Justin (Randy Harrison) es el rubito inexperto e ingenuo de 17 años que queda prendado por Brian desde el primer capítulo. En el episodio piloto, Brian y él se lo montan hasta tres veces. Esa noche de sexo no significará lo mismo para Brian, para el que será una noche de sexo más, que para Justin, que intentará conquistar el corazón de Brian por todos los medios. ¿Lo conseguirá?

Emmett (interpretado por el actor gay Peter Paige) es el amigo más «divino» del grupo. Trabaja en una tienda de moda, Torso, y su gusto por la ropa salta a la vista, ya que siempre va bien conjuntado con sus míticas camisas transparentes. Peter Paige se ha pasado a la dirección, pues en 2005 dirigió la película «Say Uncle».

Ted (Scott Lowell) es el amigo «del montón», que no es ni guapo, ni feo, al que le cuesta ligar en las discotecas. Por eso, es tan aficionado a buscar fotos porno por Internet. Su inseguridad y timidez lo aislan de los demás, aunque de vez en cuando echará una canita al aire.

Mel (Michelle Clunie) y Lindsay (Thea Gill) forman una pareja de lesbianas, amigas del grupo. Lindsay (la rubia) acaba de ser madre del pequeño Gus por inseminación artificial, para lo cual utilizaron esperma de Brian, que es por tanto, padre. Sin embargo, Brian se comporta hedonistamente y prefiere no interferir en la educación de su hijo. Sin embargo, en ocasiones surgirán conflictos entre los tres, como cuando Mel y Lindsay decidan circundidar a Gus, con la oposición de Brian.

La veterana actriz Sharon Gless interpreta a Debbie, la madre de Michael. Trabaja en un local del barrio gay de la ciudad, con lo que es normal que vea con buenos ojos la vida de su hijo. Convertida en madre espiritual de todo el grupo, en ella encontrarán todos cobijo y consejo.

Pero lo mejor de esta serie es la naturalidad con la que se muestran las relaciones homosexuales. Multitud de besos, abrazos, caricias se podrán ver con normalidad, haciendo las delicias de los espectadores.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Queer as Folk.
Título original: Queer as Folk.
Tema: Gay, lésbico.
Género: Drama, jóvenes.
País: Estados Unidos, Canadá.
Idioma original: Inglés.
Año: 2000-2005.
Intérpretes: Harris Allan, Dean Armstrong, Michelle Clunie, Robert Gant, Thea Gill, Sharon Gless, Gale Harold, Randy Harrison, Scott Lowell, Sherry Miller, Peter Paige, Makyla Smith, Hal Sparks.
Página web oficial: http://www.showcase.ca/shows/showspage.aspx?Root_Title_Id=54608
Artículos relacionados: Queer as Folk (UK)Looking.

Premios Gayo 2006
Ganadores: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Gale Harold), Mejor Actriz de Series (Sharon Gless), Mejor Reparto de Series.
Nominaciones: Mejor Actor de Series (Hal Sparks), Mejor Actriz de Series (Michelle Clunie).

Premios Gayo 2007
Ganadores: Mejor Actriz de Series (Sharon Gless).
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Gale Harold), Mejor Actor de Series (Hal Sparks), Mejor Actriz de Series (Michelle Clunie), Mejor Reparto de Series.

26/09/2013

Moncloa, ¿dígame?

Share Button

Espléndida serie que se emitió en el año 2001, y que desgraciadamente no sobrevivió demasiado en nuestras pantallas, y es que metía de lleno el dedo en la llaga: estaba centrada en el gabinete de prensa del Palacio de la Moncloa, durante el mandato de mayoría absoluta de José María Aznar (Partido Popular), famoso por su homofobia, su conservadurismo extremo, su afiliación al Opus Dei de la mayoría de sus miembros, su afán de poder, su manipulación de las cadenas estatales de televisión, y sobre todo, por su ineptitud en el accidente del petrolero del Prestige en la costa de Galicia en 2002, su apoyo incondicional a la guerra ilegal e injustificada contra Irak por parte de Estados Unidos, así como su campaña de desinformación en torno a los gravísimos atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Con respecto al dichoso petrolero, ¡quién lo diría si recordamos que en uno de los capítulos se producía un peligroso accidente de un barco con carga nuclear en las costas de Huelva, que ni el mismísimo Nostradamus habría predicho mejor!

Consideraciones políticas aparte, «Moncloa, ¿dígame?» mostraba en tono de humor la realidad de un gobierno que se empeña en minimizar sus innumerables (y verídicas) meteduras de pata, a través del gabinete de prensa de La Moncloa, dirigido por la pija Nieves (Mercè Mariné), que tanto nos recuerda a Ana Botella. Junto a ella, destacamos a Bartolomé (Javier Veiga), el eterno segundón, que está deseando, al igual que el resto de sus compañeros, quitarse de enmedio a su jefa. Completan el reparto el caradura Vicente (Manuel Manquiña), la telefonista María Fernanda (Ana María Barbany), el inocente Mario (Paco León) y la revolucionaria, comunista y lesbiana Laura (Ana Rayo).

El lesbianismo de Laura no se trata demasiado, más bien se hace como en las típicas escenas lésbicas de una peli porno heterosexual: para gusto de los hombres, no para las mujeres. En cualquier caso, es de agradecer la presencia de este personaje, puesto que suelen abundar más en la televisión de nuestro país los de gays que los de lesbianas.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Moncloa, ¿dígame?
Título original: Moncloa, ¿dígame?
Tema: Secundario.
Género: Comedia.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2001.
Intérpretes: Javier Veiga, Manuel Manquiña, Ana María Barbany, Ana Rayo, Paco León, Mercè Mariné.

 

moncloa-digame1 moncloa-digame2

23/09/2013

Hospital Central

Categoría: series – Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , – Webmaster de Homocine 18:23
Share Button

Aunque de calidad muy inferior a la serie Urgencias, de la que parece ser una mera copia o adaptación a la española, «Hospital Central» ha conseguido gran audiencia en España, al saber mostrar en un tono cercano el día a día de un gran hospital español.

Desde Homocine queremos destacar los personajes de Maca (Patricia Vico), una pediatra que se incorpora al hospital, y Esther (Fátima Baeza), pues ambas tendrán una historia de amor.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Hospital Central.
Título original: Hospital Central.
Tema: Secundario.
Género: Acción, drama, romance.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2000-2005.
Intérpretes: María Casal, Jordi Rebellón, Alicia Borrachero, Ignacio Fresneda, Antonio Zabálburu, Diana Palazón, Armando del Río, Alicia Bogo, Patricia Vico, Ángel Pardo, Fátima Baeza, Roberto Drago, Marisol Rolandi, Angel Rouco, Enrique Alcides, Montserrat Alcoverro, Carmen Arbex, Chusa Barbero, Alfonso Begara, Jesús Cabrero, Lola Casamayor, Leticia Dolera, Paulina Gálvez, Fernando Guillén, Diana Lázaro, Amaia Lizarralde, Lola Marceli, Rosa Mariscal, Sergi Mateu, Manuel Millán, Reyes Moleres, Pepa Roldán.
Página web oficial: http://www.mitele.es/series-online/hospital-central/

Premios Gayo 2004
Ganadores: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Patricia Vico), Premio del Público a la Mejor Serie.
Nominaciones: Mejor Actriz de Series (Fátima Baeza).

Premios Gayo 2005
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Patricia Vico).
Mención Especial: Mejor Serie, Patricia Vico.

hospital-central1 hospital-central2 hospital-central3

 

Friends

Share Button

Los «amigos» más famosos de la televisión están formados por la guapa Rachel (Jennifer Aniston), la maniática y calculadora Monica (Courteney Cox), la alocada Phoebe (Lisa Kudrow), el descerebrado Joey (Matt LeBlanc), el apuesto pero inseguro Chandler (Matthew Perry) y el serio pero cariñoso Ross (David Schwimmer). Estos seis neoyorquinos nos enseñan su modo de vivir, sus relaciones, sus amoríos y rupturas, con un punto de vista ingenuo pero divertido, que les ha proporcionado grandes cuotas de audiencia.

Destacamos que Ross se casó con una mujer que lo abandonó por una mujer lesbiana. Incluso se llegó a celebrar una boda lésbica. Por otro lado, Phoebe se casó con un canadiense gay para así poder quedarse en Estados Unidos. En numerosas ocasiones han jugado a los equívocos lanzando rumores y haciendo chistes sobre la posible homosexualidad de Chandler y Joey. La «salida del armario» de un gay que descubrió que era heterosexual es una de las escenas más graciosas de toda la serie.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Friends.
Título original: Friends.
Tema: Secundario.
Género: Comedia, romance.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1994-2004.
Intérpretes: Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry, David Schwimmer.
Página web oficial: http://warnervideo.com/friends15/

friends

 

Dawson Crece

Share Button

En esta serie podemos ver las aventuras de Dawson (James van der Beek), y sus amigos Joey (Katie Holmes), Pacey (Joshua Jackson), Jen (Michelle Williams), Andie (Meredith Monroe) y su hermano Jack (Kerr Smith), el único gay reconocido del instituto y de todo el pueblo de Capeside.

Dawson Leerie es un joven cuyo principal sueño es convertirse en cineasta, y cuya novia siempre ha sido la frágil Joey. Sus padres están separados, su madre ha decidido montar un restaurante en Capeside, mientras que su padre es profesor en el mismo instituto en el que estudia su hijo y entrena al equipo de fútbol americano.

El mejor amigo de Dawson es Pacey, hijo de un policía local, que estuvo perdidamente enamorado de Andie, aunque luego le echará los tejos a Joey. Andie McPhee y su hermano Jack pertenecen a una familia adinerada, pero su padre no vive con ellos. Además éste no es capaz de aceptar la homosexualidad de su hijo, lo que llama «el problema de Jack», y tampoco ha superado demasiado bien la muerte de su otro hijo.

A esta panda, se une Jen, la más rebelde y libertina del grupo, que vive con su abuela porque les traía demasiados problemas a sus padres en Nueva York. Aun así, su convivencia con ella es difícil, debido a que es muy liberal, a diferencia de su abuela que es muy religiosa y conservadora.

Por último, Joey Potter intenta sobrevivir con su hermana, debido a que su padre se dedicaba a vender droga en el restaurante que tenían como negocio familiar, así que se pasa buenas temporadas en la cárcel. Aunque estuvo saliendo una temporada con Jack (cuando éste creía que le gustaban las chicas), siempre ha estado con Dawson. Sin embargo, poco a poco encontrará refugio en Pacey.

En los capítulos de la tercera temporada se pudo ver el primer beso romántico abiertamente gay en una serie estadounidense para adolescentes, sin censura de ningún tipo, algo que ha marcado un antes y un después en la televisión. Y es que, Jack conoce a Ethan (Adam Kaufman II), del que acabará enamorándose ¡y empezarán a salir! La verdad es que nos alegramos, porque hay que decir que la salida del armario de este personaje ha sido bastante extraña; en vez de intentar conocer chicos una vez asumida su homosexualidad, se ha refugiado en su casa por miedo a lo que pueda encontrarse. En el capítulo «Anti-Prom» («Anti-baile»), las autoridades del instituto prohíben a Jack asistir al Baile de Graduación con su novio Ethan. Y en el último de la temporada, «True Love» («Amor verdadero»), es cuando se puede disfrutar de un brevísimo y romántico beso entre ambos. ¡A disfrutarlo!

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Dawson Crece.
Título original: Dawson’s Creek.
Tema: Secundario.
Género: Drama, jóvenes.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1998-2003.
Intérpretes: James Van Der Beek, Katie Holmes, Michelle Williams, Joshua Jackson, Mary Beth Peil, Mary-Margaret Humes, John Wesley Shipp, Nina Repeta, Kerr Smith, Meredith Monroe, Busy Philipps, Michael Pitt.
Página web oficial: http://www.dawsonscreek.com/

Premios Gayo 2003
Nominaciones: Mejor Actor de Series (Kerr Smith).

dawson-crece1 dawson-crece2 dawson-crece3

 

El Cor de la Ciutat

Share Button

«El corazón de la ciudad» es una serie española en lengua catalana producida y emitida diariamente por TV3 que narra la vida de un grupo de vecinos de dos barrios de Barcelona, Sant Andreu y Sants. Con un tono costumbrista, sus más de 1900 capítulos la convierten en la serie más longeva de la televisión en España. Interpretada por un extensísimo elenco durante sus nueve temporadas, desde el punto de vista LGTB destacan los personajes de Max Carbó (Bernat Quintana), un joven estudiante de Medicina cuya madre drogadicta murió de sobredosis y que ha vivido siempre con sus padres adoptivos, Quim y Clara. Max descubrirá que es gay y tendrá que enfrentarse a la oposición de su padrastro, Dani, el nuevo marido de Clara. Tras algún escarceo heterosexual (se enamora de una profesora suya), Max empieza una relación con Enric Viadé (Jordi Parés), un chico extrovertido, aficionado a los deportes, atractivo. Enric debe abandonar el domicilio familiar para vivir con su abuelo tras salir del armario. El tercer gay en discordia es Iago Vilches (Marc Clotet), un joven problemático en libertad condicional, que se enamorará de Max.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: El Cor de la Ciutat.
Título original: El Cor de la Ciutat.
Tema: Secundario.
Género: Drama.
País: España.
Idioma original: Catalán.
Año: 2000-2009.
Intérpretes: Àlex Casanovas, Pep Anton Muñoz, Armando Aguirre, Amparo Moreno, Bernat Quintana, Nausicaa Bonnín, Enric Rodríguez, Santi Ibáñez, Artur Trias, Paula Vives, Sílvia Sabaté, Manel Barceló, Sílvia Aranda, Jordi Parés, Ramon Godino, Margarida Minguillón.
Página web oficial: https://www.ccma.cat/tv3/el-cor-de-la-ciutat/

Buffy, la Cazavampiros

Share Button

Esta serie fantástica estadounidense narra la historia de Buffy Summers (Sarah Michelle Gellar), una joven que un buen día descubre que es «La Cazadora», la elegida de entre todas las jóvenes de su generación para luchar contra los vampiros, demonios y demás criaturas oscuras.

Destacamos la presencia de Willow (Alyson Hannigan), la mejor amiga de Buffy, que además de ser bruja, acaba descubriendo su atracción por otra de las estudiantes de su instituto, Tara (Amber Benson). Después de salir del armario en un ambiente de plena normalidad, las dos chicas mantienen una relación sentimental.

Otro de los personajes importantes de la historia, que acabó abandonando «Buffy, la Cazavampiros» para aparecer en su propia serie, es Ángel (David Boreanaz), un atractivo vampiro con alma humana.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Buffy, la Cazavampiros.
Título original: Buffy the Vampire Slayer.
Tema: Secundario.
Género: Acción, drama, fantasía, jóvenes.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1997-2003.
Intérpretes: Sarah Michelle Gellar, Nicholas Brendon, Alyson Hannigan, Charisma Carpenter, Anthony Head, David Boreanaz, Seth Green, James Marsters, Marc Blucas, Emma Caulfield, Michelle Trachtenberg, Amber Benson.

Premios Gayo 2005
Nominaciones: Mejor Actriz de Series (Alyson Hannigan).

buffy-la-cazavampiros1 buffy-la-cazavampiros2

Al Salir de Clase

Share Button

«Al salir de clase» fue una serie que se convirtió en todo un culebrón juvenil en las tardes de Telecinco, y del cual han surgido numerosos actores y actrices jóvenes que triunfan hoy en el cine español (Pilar López de Ayala, Alejo Sauras, Lucía Jimenez, Elsa Pataky, Víctor Clavijo, y tantos otros). El argumento gira en torno a unos jóvenes que estudian en el mismo instituto, el Siete Robles. Como el propio nombre de la serie indica, «al salir de clase» se reúnen en el pub CBC y surgen intrigas y celos en sus primeras incursiones en el amor y el sexo.

Destacamos el personaje de Santi, interpretado por el actor mallorquín Alejo Sauras, y que es el único gay declarado del grupo. Tras una salida del armario un tanto dramática allá por octubre de 1999 (los macarras del barrio querían acabar con él), acabó yéndole mejor.

Sin embargo, hay que decir que tras conocerse su homosexualidad, se convirtió en un personaje «asexual», en el sentido de que se sabe que entiende, pero no sale con chicos (o al menos que se sepa en la serie). Sin embargo, un vuelco nos dio a todos el corazón el verano de 2000 cuando apareció Rubén (Bernabé Fernández), un jovenzuelo rubito hecho un verdadero lío con su orientación sexual. Tras un verdadero tira y afloja, Bernabé y Santi tendrán una tierna relación que acaparó gran audiencia y que, con diferencia, ha sido lo mejor de toda la serie.

Tras tratar al personaje de Alejo Sauras como de segunda, los guionistas de la serie acabaron por apostar fuerte por la normalización de los gays en la sociedad: hemos visto por fin un beso gay 100%, sin cortes publicitarios por medio ni escrúpulos en el último momento. Aunque la serie no destaque por las interpretaciones de los actores, al menos cumplió con la misión de enganchar a los adolescentes y fue seguida por grandes grupos de fans.

Una serie también ambientada en el mundo de las aulas de un instituto es Física o Química, emitida en 2008 por Antena 3 TV.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Al Salir de Clase.
Título original: Al Salir de Clase.
Tema: Secundario.
Géneros: Comedia, drama, jóvenes, romance.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 1997-2002.
Intérpretes: Marián Aguilera, Mariano Alameda, Alejo Sauras, Vanessa Borrego, Ferrán Botifoll, Aurora Carbonell, Víctor Clavijo, Iván Hermés, Roberto Hoyos, Bernabé Fernández, Daniel Huarte, Lucía Jiménez, Verónica Jiménez, Laura Manzanedo, Athenea Mata, Raquel Meroño, Carmen Morales, Alber Ponte, Rodolfo Sancho, Beatriz Santana, Bruno Squarcia, Pilar Velázquez, Sergio Villoldo, Pilar López de Ayala, Carola Baleztena, Cristina Castaño.
Página web oficial: http://www.mitele.es/series-online/al-salir-de-clase/

 

al-salir-de-clase1 al-salir-de-clase2