Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB


04/10/2013

South Park

Share Button

Esta serie de dibujos animados resulta más ácida y políticamente incorrecta que los mismísimos Simpson. Los habitantes del pequeño pueblecito de South Park, en el estado de Colorado, no tienen desperdicio. Puedes seguir las aventuras de Stan, que vomita cada vez que le habla chica que le gusta; Kyle, el niño judío; Cartman, el gordito pero «fuertote»; y Kenny, al que siempre hacen sufrir en todos los episodios.

Su maestro, el Profesor Garrison, que utiliza un muñeco, el Señor Sombrero, para decir lo que realmente piensa, niega siempre ser gay, aunque todo el mundo en South Park piensa que lo es. Chef, el profesor de gimnasia y cocinero del colegio, será el que intentará enseñar a los niños a salir adelante en la vida, sobre todo en lo relacionado con temas amorosos.

Y no podemos olvidarnos de Jesucristo, que tiene su propio programa en la televisión local, y Satán, que hace de las suyas de vez en cuando. Los temas que trata la serie son variados, desde su odio hacia los canadienses (no soportan a Celine Dione, aunque les encantan los chistes guarros de Terrance y Phillip), la posesión de armas, la homosexualidad (Stan tiene un perro gay, al que le gusta montar a los otros perros de South Park), los marcianos, etc. etc.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: South Park.
Título original: South Park.
Tema: Secundario.
Género: Animación, comedia.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: Desde 1997.
Intérpretes (voces): Trey Parker, Matt Stone, Mona Marshall, Isaac Hayes, April Stewart.
Página web oficial: http://www.southparkstudios.com/

south-park

 

Los Simpson

Share Button

La familia de Homer y Marge Simpson y sus hijos Bart, Lisa y Maggie han marcado un hito en la televisión. No sólo por su humor ácido, políticamente incorrecto y poco convencional, sino porque tras tantos años en antena, no sólo han mantenido el nivel de los guiones, sino que los han mejorado. Homer, empleado de la central nuclear de Springfield, es vago, glotón y descerebrado, algo que choca con su mujer Marge, famosa por su alargada y alta cabellera azul. Lisa, la hija estudiosa y aplicada, y su hermano Bart, el gamberro y delincuente en potencia de la familia, son también polos opuestos. Por último, Maggie es la eterna bebé.

Destacamos por un lado a los vecinos de los Simpsons, los pedantes, devotos e insoportables Flanders. Es interesante recordar la ironía de que en un capítulo se sabe que en un futuro los dos hijos de Ned Flanders, Todd y Rod, serán gays. Por otro lado, el jefe de Homer, el Sr. Burns, tiene un más que fiel empleado, Smithers, el cual está enamorado de él. Por último, en temporadas avanzadas de la serie se ha sabido que Patty, una de las hermanas gemelas de Marge, es lesbiana.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Los Simpson.
Título original: The Simpsons.
Tema: Secundario.
Género: Animación, comedia.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: Dede 1989.
Intérpretes (voces): Dan Castellaneta, Julie Kavner, Nancy Cartwright, Yeardley Smith, Harry Shearer, Hank Azaria, Pamela Hayden.
Página web oficial: http://www.thesimpsons.com/

 

 

7 Vidas

Share Button

«7 Vidas» es una comedia con gran éxito en España que en un principio estaba protagonizada por Toni Cantó, cuyo personaje había despertado del coma tras muchos años, y por tanto, tenía que recuperar el tiempo perdido. Junto a él, estaban Sole (la genial Amparo Baró) y su hijo de treinta y tantos, Paco (Javier Cámara), que son los mejores personajes que ha tenido la serie. Sole es la conciencia del grupo, la que da un poco de cordura a cada uno de los personajes, siete, como el título de la serie, aunque tenga una lengua envenenada cuando pierda la paciencia.

Posteriormente Toni Cantó dejó de actuar en la serie, al igual que la guapa Paz Vega y el propio Javier Cámara, pero hay otros personajes que permanecieron: la neurótica Carlota (Blanca Portillo) y Gonzalo (Gonzalo de Castro), una pareja que llevan un bar, y que están teniendo algún que otro problema en su matrimonio. Pasaron por allí Álex (Pau Durá) y Félix (Florentino Fernández), ambos hijos ilegítimos de Sole, aunque sólo duraron una temporada cada uno. Aída (Carmen Machi), la camarera del bar, ha sido de las últimas en incorporarse a la serie. Con una fuerte personalidad, ha tenido tanto éxito su personaje, que ha surgido un spin-off protagonizado por Aída.

Desde el punto de vista gay-lésbico, destacamos a Diana (Anabel Alonso), actriz en paro, que acaba descubriendo que es lesbiana. Durante un par de capítulos tuvo novia, Sonia, aunque la relación no duró demasiado. En uno de los últimos episodios, Diana sale del armario con su madre (Alicia Hermida), la cual no llega a comprender demasiado qué es eso de ser lesbiana. En cualquier caso, el desparparjo y buen hacer de la Alonso, unido a un personaje muy sólido y sobre todo muy fiel a sus convicciones y orientación sexual, han convertido a Diana en todo un símbolo lésbico en la televisión en España.

En general, la serie derrocha humor y tiene muy buenos guiones, con los que te desternillarás de risa seguro. Imprescindible.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: 7 Vidas.
Título original: 7 Vidas.
Tema: Secundario.
Género: Comedia.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 1999-2006.
Intérpretes: Amparo Baró, Gonzalo de Castro, Eva Santolaria, Carmen Machi, Santi Millán, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Paz Vega, Santiago Rodríguez, María Pujalte, Anabel Alonso, Marian Álvarez, Javier Cámara, Toni Cantó, Pau Durá, Florentino Fernández, Marina Gatell, Elisa Matilla, Vicenta N’Dongo, Javier Veiga.

Premios Gayo 2003
Ganadores: Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).
Nominaciones: Mejor Serie.

Premios Gayo 2004
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).

Premios Gayo 2005
Ganadores: Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).

 

7-vidas1 7-vidas2

The Shield

Share Button

Policías buenos frente a policías corruptos. Ése es el eje central de esta serie, protagonizada por el rudo Detective Vic Mackey (Michael Chiklis), el jefe de un comando de policías que actúan al borde de la ley. Su homofobia es fuente de conflictos para el oficial Julien Lowe (Michael Jace), el cual tampoco acepta su homosexualidad debido a sus fuertes creencias religiosas. El capitán David Aceveda (Benito Martinez) se enfrentará a su jefe por sus poco ortodoxos métodos, lo cual no le traerá más que problemas.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: The Shield.
Título original: The Shield.
Tema: Secundario.
Género: Drama, thriller.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2002-2008.
Intérpretes: Michael Chiklis, Catherine Dent, Walt Goggins, Michael Jace, Kenny Johnson, Jay Karnes, Benito Martinez, CCH Pounder, David Rees Snell, Glenn Close.

the-shield

 

03/10/2013

The O.C.

Share Button

La vida transcurre diferente para Ryan Atwood (Benjamin McKenzie), desde que se ha mudado a vivir al Condado de Orange (O.C.). El problemático y rebelde Ryan ha sido expulsado de casa por sus padres y acaba encontrando cobijo en casa de los Cohen. Sandy Cohen (Peter Gallagher), el cabeza de familia, fue abogado de Ryan anteriormente cuando éste tuvo problemas con la policía. En su nuevo hogar, Ryan hace migas rápidamente con Seth (Adam Brody), el hijo de Ryan, y con Marissa (Micha Barton), una vecina. Ryan y Marissa mantendrán una relación con múltiples altibajos, durante los cuales, ella encontrará el amor en otra chica: la simpática Alex (Olivia Wilde).

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: The O.C.
Título original: The O.C.
Tema: Secundario.
Género: Comedia, drama, jóvenes, romance.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2003-2007.
Intérpretes: Peter Gallagher, Kelly Rowan, Benjamin McKenzie, Mischa Barton, Adam Brody, Chris Carmack, Melinda Clarke, Rachel Bilson, Alan Dale, Tate Donovan, Olivia Wilde, Travis Van Winkle.

the-oc1 the-oc2

 

 

 

26/09/2013

Nip/Tuck, a Golpe de Bisturí

Share Button

Este serie narra las vicisitudes personales y profesionales de dos cirujanos plásticos de Miami que regentan una clínica especializada. Se trata del atractivo y mujeriego doctor Christian Troy (Julian McMahon) y su mejor amigo, Sean McNamara (Dylan Walsh), un hombre felizmente casado con Julia (Joely Richardson) y padre (o eso piensa él…) de un adolescente (John Hensley) y una niña pequeña.

Cada episodio compaginará la historia del paciente que en esa ocasión van a operar los doctores Troy y McNamara con las tramas personales de los protagonistas. Destacamos el papel de la doctora Liz Cruz (Roma Maffia), que trabaja en la misma clínica, y es una lesbiana convencida y orgullosa que, a veces, debe mediar en los conflictos que surgen entre sus dos colegas.

La temática gay está también presente en algunas tramas episódicas, especialmente a partir de la segunda temporada, donde se introducirá una línea argumental relacionada con homosexualidad y transexualidad que rodeará a Matt, el hijo de Sean McNamara.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Nip/Tuck, a Golpe de Bisturí.
Título original: Nip/Tuck.
Tema: Secundario.
Género: Drama.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2003-2010.
Intérpretes: Julian McMahon, Dylan Walsh, Joely Richardson, John Hensley, Roma Maffia.

Premios Gayo 2006
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Roma Maffia), Mejor Reparto de Series.

Premios Gayo 2007
Nominaciones: Mejor Actriz de Series (Roma Maffia).

 

niptuck-a-golpe-de-bisturi1 niptuck-a-golpe-de-bisturi2 niptuck-a-golpe-de-bisturi3

Mujeres Desesperadas

Share Button

Cinco mujeres desesperadas al borde de la cuarentena viven sus aburridas vidas en Wisteria Lane, con el recuerdo de su mejor amiga, que se suicidó recientemente. Susan Mayer (Teri Hatcher), la guapa divorciada en busca de un nuevo amor; Bree van de Kamp (Marcia Cross), a punto de divorciarse de su marido, debido a lo cuadriculada, rutinaria y calculada que es su vida; Gabrielle Solis (Eva Longoria), la ex-modelo casada con un millonario, pero que es la amante de su jardinero; Lynette Scavo (Felicity Huffman), la madre abrumada por sus rebeldes hijos pequeños; y la despampanante y devorahombres Edie Britt (Nicolette Sheridan), son las protagonistas de la serie.

Desde el punto de vista gay, Andrew (Shawn Pyfrom), el hijo adolescente de la neurótica y ordenada Bree, resulta ser gay. Y posteriormente, una pareja gay se muda al barrio: Lee (Kevin Rahm) y Bob (Tuc Watkins), que serán los padres adoptivos de una niña.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Mujeres Desesperadas.
Título original: Desperate Housewives.
Tema: Secundario.
Género: Comedia, romance.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: Desde 2004.
Intérpretes: Teri Hatcher, Felicity Huffman, Marcia Cross, Eva Longoria, Nicolette Sheridan, Steven Culp, Ricardo Chavira, Mark Moses, Andrea Bowen, Jesse Metcalfe, Cody Kasch, Brenda Strong, Jamie Denton.
Página web oficial: http://abc.go.com/shows/desperate-housewives

Premios Gayo 2005
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Ryan Carnes).

mujeres_grupo.jpg mujeres-desesperadas1 mujeres-desesperadas2 mujeres-desesperadas3

 

23/09/2013

Lo Que Surja

Share Button

La primera serie española de temática gay rodada directamente para Internet se desarrolla en la ciudad de Valencia y está protagonizada por seis amigos, alguno de ellos estudiantes de comunicación audiovisual, que un buen día decidieron grabar su propia serie basada en sus experiencias. La brevedad de los capítulos (10 minutos) y de las temporadas (5 capítulos) no ha frenado el enorme éxito que ha cosechado la serie debido a su gran difusión por la Red.

El argumento es bien sencillo. Por un lado, tenemos a Álex (Jordi González), un tío guapete, creidillo y bastante promiscuo, que es compañero de fatigas de Alberto (Roberto Pérez), el conservador del grupo, que está enamorado en secreto de Edu (Jose Luis Lázaro), quien no parece tener mucha suerte con las citas. Por otro lado, Hugo (Javier Llanés) es un adolescente recién salido del armario, cuyos padres no ven con buenos ojos que sea gay. Pablo (Sergi Moya) es el compañero de piso hetero, al que le entra la curiosidad gay cuando su novia lo deja por teléfono. Finalmente, Borja (Miguel Cuevas) es el «malo de la serie», que tendrá un fuerte enfrentamiento con Álex.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Lo Que Surja.
Título original: Lo Que Surja.
Tema: Gay.
Género: Comedia, jóvenes, romance.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2006-2010.
Intérpretes: Jose Luis Lázaro, Roberto Pérez, Jordi González, Sergi Moya, Miguel Cuevas, Javier Llanés.
Página web oficial: http://www.loquesurja.es/

Premios Gayo 2007
Ganadores: Mejor Serie, Mejor Reparto de Series.

Premios Gayo 2009
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Reparto de Series.

lo-que-surja

The Line of Beauty

Share Button

Miniserie basada en la novela de Alan Hollinghurst, «The line of beauty» se centra en la élite londinense a partir de 1983, justo cuando comienza el segundo mandato de Margaret Thatcher en el ejecutivo británico. Nick Guest (Dan Stevens) es un joven recién licenciado de clase media que es invitado a vivir en la opulenta casa de los Feddens, la conservadora familia de su amigo de la universidad Toby (Oliver Coleman), de quien está enamorado en secreto. Nick se hará amigo de Catherine (Hayley Atwell), la alocada hermana de Toby y descubrirá su primer amor en Leo (Don Gilet), un joven de color de origen humilde.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Sin estreno comercial en España.
Título original: The Line of Beauty.
Tema: Gay.
Género: Drama.
País: Reino Unido.
Idioma original: Inglés.
Año: 2006.
Intérpretes: Dan Stevens, Oliver Coleman, Hayley Atwell, Nikki Amuka-Bird, Jake Broder, Elize du Toit, Tim Elliott, Joseph Morgan, Trevor White, Alex Wyndham.
Página web oficial: http://www.bbc.co.uk/drama/lineofbeauty/

L

Categoría: series – Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , – Webmaster de Homocine 18:41
Share Button

La vida de un conjunto de amigas lesbianas en la ciudad de Los Ángeles es el eje central de «The L Word». La serie está protagonizada por Bette (Jennifer Beals, conocida por la película ochentera «Flashdance») y Tina (Laurel Holloman), una estable pareja de lesbianas que están decididas a ser madres por inseminación artificial. Bette es una ajetreada directora de un museo de arte, mientras que Tina es ahora un ama de casa que abandonó su trabajo para dedicarse de lleno a su futura maternidad.

Alice (Leisha Hailey) es una escritora que trabaja en una revista femenina. Es la única del grupo que se declara decididamente bisexual, aunque en los primeros capítulos perderá la cabeza por Guinevere Turner (icono lésbico desde la película Go fish). Alice está obsesionada en conectar sexualmente a todas las personas que conoce, es decir, es capaz de relacionar a una persona con otra mediante las relaciones sexuales que han mantenido ambas. Se jacta de poder relacionar cualquier mujer consigo misma en menos de seis jugadas… Increíble.

Mia Kirshner interpreta a Jenny, una ingenua joven escritora, que se traslada a vivir casa de su novio Tim. Está completamente enamorada de su novio, pero sin embargo, no podrá aguantar el cosquilleo que siente cuando se encuentra con Marina, la dueña de una cafetería cercana. Un mundo nuevo por descubrir, un secreto que ocultar y un novio guapo y cariñoso al que engañar.

Shane (Katherine Moennig) es la lesbiana depredadora que ataca a sus pobres víctimas, las usa, se aprovecha de ellas y luego se olvida. Tiene un éxito increíble con las chicas, todas se vuelven locas por ella. Es por esto que prefiere disfrutar de la vida y no atarse a ninguna, aunque vaya rompiendo corazones allá por donde pase.

Dana (Erin Daniels) es la guapa tenista del grupo. Su potente revés y su drive la han hecho famosa en el circuito tenístico, con lo que tendrá que vivir en el armario su lesbianismo. Es la más ingenua del grupo, si exceptuamos a Jenny, que más que ingenua, es primeriza en las relaciones lésbicas. Debido a su timidez, tendrá que recurrir a sus amigas, para que la ayuden a ligar con la chica de sus sueños.

Marina (Karina Lombard) es la dueña del café donde se reúne el grupo de amigas. Tremendamente segura de sí misma, Marina quiere conseguir a Jenny a toda costa, a pesar de que ella tiene novio. La relación que surge entre ambas atormentará a Jenny, quien no quiere engañar a Tim. Pero Jenny tendrá que elegir a uno de los dos, si no quiere volverse loca.

Kit (Pam Grier) es la hermanastra de Bette, que regenta un club de música en la ciudad. Tras haber tenido problemas con el alcohol, Kit pedirá ayuda a Bette para superarlos definitivamente. Pero Bette ya se ha cansado de las continuas recaídas de su hermanastra y no está por la labor.

Tim (Eric Mabius), el único chico protagonista de la serie, es el guapo y cariñoso novio de Jenny. Entrenador de un equipo de natación (sus alumnas están locas por él), este atento y encantador rubio vive en la casa de al lado de Bette y Tina, de quien es amigo. Cuando Tim le pida a Jenny que se case con él, no sospechará nada de la íntima relación que ha surgido entre su novia y Marina.

Se trata de una serie mítica, considerada a veces como la versión lésbica de Queer as Folk.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: L.
Título original: The L Word.
Tema: Lésbico.
Género: Drama, romance.
País: Estados Unidos, Canadá.
Idioma original: Inglés.
Año: 2004-2009.
Intérpretes: Jennifer Beals, Erin Daniels, Leisha Hailey, Laurel Holloman, Mia Kirshner, Karina Lombard, Eric Mabius, Katherine Moennig, Pam Grier, Eric Lively, Sarah Shahi, Rachel Shelley.
Página web oficial: http://www.sho.com/site/lword/home.do

Premios Gayo 2005
Ganadores: Mejor Serie, Premio del Público a la Mejor Serie.
Nominaciones: Mejor Actor de Series (Eric Mabius), Mejor Actriz de Series (Jennifer Beals).

Premios Gayo 2006
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Jennifer Beals), Mejor Reparto de Series.

Premios Gayo 2007
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Jennifer Beals), Mejor Reparto de Series.

Premios Gayo 2008
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Jennifer Beals), Mejor Reparto de Series.

l1 l2 l3