Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB


04/10/2013

Glee

En el instituto William McKinley, el profesor Will Schuester (Matthew Morrison) decide montar un coro, el club «Glee», con el que rememorar sus años de adolescente prodigio y dar expresión a su gran creatividad. Sin embargo sólo se presentan como voluntarios cinco alumnos: Rachel (Lea Michele), hija de padres gays, que se ha preparado toda su vida para ser una gran estrella a través de clases de baile y canto desde su tierna infancia; Kurt (Chris Colfer), un joven gay aficionado a la moda al que los chicos malos de instituto pegan de manera sistemática; Mercedes (Amber Riley), una chica rellenita afroamericana que quiere ser Beyoncé; Tina (Jenna Ushkowitz), una chica de origen asiático que nunca se sabe lo que dice; y Artie (Kevin McHale), un chico discapacitado que va en silla de ruedas pero que sabe tocar bien la guitarra. El último en apuntarse será Finn (Cory Monteith), un chico del equipo de fútbol americano, al que le gusta cantar en la ducha y que se debatirá entre el mundo deportivo del que procede y el club Glee.

Por desgracia el profesor Schuester se encontrará con la oposición de todos los que le rodean. Su matrimonio no pasa por un buen momento, y su mujer no entenderá su afición por Glee y le pedirá que deje su trabajo en el instituto para buscarse otro con mejor sueldo, sobre todo ahora que van a ser padres. El director del instituto está más preocupado en hacer recortes presupuestarios, y convencerá a Will para que él mismo sufrague los gastos de Glee con 60 dólares al mes. Pero la gran antagonista de Will será la profesora Sue Sylvester (interpretada por la abiertamente lesbiana Jane Lynch), la agresiva directora del club de animadoras.

Sólo Emma Pillsbury (Jayma Mays), la orientadora del instituto, que además está enamorada en secreto de Will, le animará a seguir dirigiendo el club Glee.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Glee.
Título original: Glee.
Tema: Secundario.
Género: Comedia, drama, musical.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: Desde 2009.
Intérpretes: Dianna Agron, Chris Colfer, Jane Lynch, Jayma Mays, Kevin McHale, Lea Michele, Cory Monteith, Matthew Morrison, Amber Riley, Mark Salling, Jenna Ushkowitz, Naya Rivera, Heather Morris, Harry Shum Jr., Jessalyn Gilsig, Ian Brennan, Iqbal Theba, Darren Criss, Mike O’Malley, Chord Overstreet.
Página web oficial: http://www.fox.com/glee/

glee1 glee2 glee3

 

 

 

Con Pelos en la Lengua

Se trata de una divertida serie hecha expresamente para Internet. En realidad son tres series en una, ya que son conjuntos de 3 episodios protagonizados cada uno por un personaje. Por un lado, tenemos a Cris (Sharay Fernández), una joven de 21 años en busca de perder su virginidad. Por otro lado, está Pablo (Jonás Alonso), un chico hetero traumatizado porque fue violado por dos tías buenas del instituto a los 14 años (pero nadie le cree) y desde entonces no ha tenido relaciones. Por último, Marcos (Mario Angulo), un joven gay obsesionado con el sexo, que se define a sí mismo como un «gran follador», que decide tomarse un año de abstinencia sexual.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Con Pelos en la Lengua.
Título original: Con Pelos en la Lengua.
Tema: Secundario.
Género: Comedia.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2009-2011.
Intérpretes: Jonás Alonso, Mario Angulo, Sharay Fernández, Alba Alonso, Álvaro Manso, Natalia Braceli.
Página web oficial: http://www.conpelosenlalengua.com/

con-pelos-en-la-lengua

 

Urgencias

Se trata de una de las mejores series dramáticas estadounidenses, que ha recibido innumerables premios a lo largo de sus numerosas temporadas en antena. Se centra en las vidas de los médicos, enfermeros y pacientes de la planta de urgencias del Cook County General Hospital de la ciudad de Chicago. Con un amplio reparto, podemos destacar los personajes de Mark Greene (Anthony Edwards), Peter Benton (Eriq La Salle), John Carter, Luka Kovac (Goran Visnjic), Robert Romano (Paul McCrane), Kerry Weaver (Laura Innes), entre otros, sin olvidar a Carol Hathaway (Julianna Margulies) y Doug Ross (George Clooney), que protagonizaron una hermosa historia de amor en las primeras temporadas.

A lo largo de la serie ha habido personajes con VIH/sida aunque heterosexuales, aunque quizá nos interesa más a partir de la séptima temporada la historia de la Dra. Weaver (Laura Innes): saldrá del armario al enamorarse y mantener una relación con una de las nuevas doctoras del hospital, llamada Kim Legaspi (Elizabeth Mitchell).

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Urgencias.
Título original: ER.
Tema: Secundario.
Género: Drama.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1994-2009.
Intérpretes: Noah Wyle, Maura Tierney, Mekhi Phifer, Goran Visnjic, Sherry Stringfield, Parminder Nagra, Linda Cardellini, Shane West, Laura Innes, Sharif Atkins, Maria Bello, George Clooney, Anthony Edwards, Alex Kingston, Eriq La Salle, Elizabeth Mitchell, Paul McCrane.

Premios Gayo 2003
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Laura Innes).

Premios Gayo 2004
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Laura Innes).

urgencias1 urgencias2

 

South Park

Esta serie de dibujos animados resulta más ácida y políticamente incorrecta que los mismísimos Simpson. Los habitantes del pequeño pueblecito de South Park, en el estado de Colorado, no tienen desperdicio. Puedes seguir las aventuras de Stan, que vomita cada vez que le habla chica que le gusta; Kyle, el niño judío; Cartman, el gordito pero «fuertote»; y Kenny, al que siempre hacen sufrir en todos los episodios.

Su maestro, el Profesor Garrison, que utiliza un muñeco, el Señor Sombrero, para decir lo que realmente piensa, niega siempre ser gay, aunque todo el mundo en South Park piensa que lo es. Chef, el profesor de gimnasia y cocinero del colegio, será el que intentará enseñar a los niños a salir adelante en la vida, sobre todo en lo relacionado con temas amorosos.

Y no podemos olvidarnos de Jesucristo, que tiene su propio programa en la televisión local, y Satán, que hace de las suyas de vez en cuando. Los temas que trata la serie son variados, desde su odio hacia los canadienses (no soportan a Celine Dione, aunque les encantan los chistes guarros de Terrance y Phillip), la posesión de armas, la homosexualidad (Stan tiene un perro gay, al que le gusta montar a los otros perros de South Park), los marcianos, etc. etc.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: South Park.
Título original: South Park.
Tema: Secundario.
Género: Animación, comedia.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: Desde 1997.
Intérpretes (voces): Trey Parker, Matt Stone, Mona Marshall, Isaac Hayes, April Stewart.
Página web oficial: http://www.southparkstudios.com/

south-park

 

Los Simpson

La familia de Homer y Marge Simpson y sus hijos Bart, Lisa y Maggie han marcado un hito en la televisión. No sólo por su humor ácido, políticamente incorrecto y poco convencional, sino porque tras tantos años en antena, no sólo han mantenido el nivel de los guiones, sino que los han mejorado. Homer, empleado de la central nuclear de Springfield, es vago, glotón y descerebrado, algo que choca con su mujer Marge, famosa por su alargada y alta cabellera azul. Lisa, la hija estudiosa y aplicada, y su hermano Bart, el gamberro y delincuente en potencia de la familia, son también polos opuestos. Por último, Maggie es la eterna bebé.

Destacamos por un lado a los vecinos de los Simpsons, los pedantes, devotos e insoportables Flanders. Es interesante recordar la ironía de que en un capítulo se sabe que en un futuro los dos hijos de Ned Flanders, Todd y Rod, serán gays. Por otro lado, el jefe de Homer, el Sr. Burns, tiene un más que fiel empleado, Smithers, el cual está enamorado de él. Por último, en temporadas avanzadas de la serie se ha sabido que Patty, una de las hermanas gemelas de Marge, es lesbiana.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Los Simpson.
Título original: The Simpsons.
Tema: Secundario.
Género: Animación, comedia.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: Dede 1989.
Intérpretes (voces): Dan Castellaneta, Julie Kavner, Nancy Cartwright, Yeardley Smith, Harry Shearer, Hank Azaria, Pamela Hayden.
Página web oficial: http://www.thesimpsons.com/

 

 

Rick & Steve, the Happiest Gay Couple in All the World (serie)

Rick, un inteligente treintañero de origen filipino-americano, y su novio Steve, un cachas de gimnasio, son una feliz pareja gay que vive en el barrio de West Lahunga Beach, un reducto gay del oeste de Estados Unidos. Junto a ellos están sus amigos Chuck, un madurito con lengua mordaz, anclado a una silla de ruedas y VIH positivo, y Evan, un joven latino de 19 años que vive mantenido por Chuck, así como sus amigas lesbianas Kirsten, la mejor amiga de Rick, y Dana, que no soporta a Steve. Completa el reparto Pussy, la gatita de Rick y Steve, que en ocasiones especiales habla.

La vida transcurre apacible en West Lahunga Beach, hasta que Kirsten y Dana piden a Rick que sea el donante para inseminar a Kirsten, ya que las chicas desean ser madres. Lo que las lesbianas no sospechan es que no será Kirsten quien se quede embarazada.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: No emitida en España.
Título original: Rick & Steve, the Happiest Gay Couple in All the World.
Tema: Gay, lésbico.
Género: Animación, comedia.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2007-2009.
Intérpretes (voces): Will Matthews, Peter Paige, Q. Allan Brocka, Franz Nerdlinger, Wilson Cruz, Alan Cumming, Liza Del Mundo, Taylor M. Dooley, Billy West, Margaret Cho, Emily Brooke Hands, Lori Alan.
Página web oficial: http://www.cuppacoffee.com/projects/rick-and-steve/
Artículos relacionados: Rick & Steve, the Happiest Gay Couple in All The World (cortos).

26/09/2013

Nip/Tuck, a Golpe de Bisturí

Este serie narra las vicisitudes personales y profesionales de dos cirujanos plásticos de Miami que regentan una clínica especializada. Se trata del atractivo y mujeriego doctor Christian Troy (Julian McMahon) y su mejor amigo, Sean McNamara (Dylan Walsh), un hombre felizmente casado con Julia (Joely Richardson) y padre (o eso piensa él…) de un adolescente (John Hensley) y una niña pequeña.

Cada episodio compaginará la historia del paciente que en esa ocasión van a operar los doctores Troy y McNamara con las tramas personales de los protagonistas. Destacamos el papel de la doctora Liz Cruz (Roma Maffia), que trabaja en la misma clínica, y es una lesbiana convencida y orgullosa que, a veces, debe mediar en los conflictos que surgen entre sus dos colegas.

La temática gay está también presente en algunas tramas episódicas, especialmente a partir de la segunda temporada, donde se introducirá una línea argumental relacionada con homosexualidad y transexualidad que rodeará a Matt, el hijo de Sean McNamara.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Nip/Tuck, a Golpe de Bisturí.
Título original: Nip/Tuck.
Tema: Secundario.
Género: Drama.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2003-2010.
Intérpretes: Julian McMahon, Dylan Walsh, Joely Richardson, John Hensley, Roma Maffia.

Premios Gayo 2006
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Roma Maffia), Mejor Reparto de Series.

Premios Gayo 2007
Nominaciones: Mejor Actriz de Series (Roma Maffia).

 

niptuck-a-golpe-de-bisturi1 niptuck-a-golpe-de-bisturi2 niptuck-a-golpe-de-bisturi3

Mujeres Desesperadas

Cinco mujeres desesperadas al borde de la cuarentena viven sus aburridas vidas en Wisteria Lane, con el recuerdo de su mejor amiga, que se suicidó recientemente. Susan Mayer (Teri Hatcher), la guapa divorciada en busca de un nuevo amor; Bree van de Kamp (Marcia Cross), a punto de divorciarse de su marido, debido a lo cuadriculada, rutinaria y calculada que es su vida; Gabrielle Solis (Eva Longoria), la ex-modelo casada con un millonario, pero que es la amante de su jardinero; Lynette Scavo (Felicity Huffman), la madre abrumada por sus rebeldes hijos pequeños; y la despampanante y devorahombres Edie Britt (Nicolette Sheridan), son las protagonistas de la serie.

Desde el punto de vista gay, Andrew (Shawn Pyfrom), el hijo adolescente de la neurótica y ordenada Bree, resulta ser gay. Y posteriormente, una pareja gay se muda al barrio: Lee (Kevin Rahm) y Bob (Tuc Watkins), que serán los padres adoptivos de una niña.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Mujeres Desesperadas.
Título original: Desperate Housewives.
Tema: Secundario.
Género: Comedia, romance.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: Desde 2004.
Intérpretes: Teri Hatcher, Felicity Huffman, Marcia Cross, Eva Longoria, Nicolette Sheridan, Steven Culp, Ricardo Chavira, Mark Moses, Andrea Bowen, Jesse Metcalfe, Cody Kasch, Brenda Strong, Jamie Denton.
Página web oficial: http://abc.go.com/shows/desperate-housewives

Premios Gayo 2005
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Ryan Carnes).

mujeres_grupo.jpg mujeres-desesperadas1 mujeres-desesperadas2 mujeres-desesperadas3

 

Modern Family

Divertida serie rodada a modo de falso documental que trata sobre tres familias emparentadas. La primera es la de Jay Pritchett (Ed O’Neill), que está casado en segundas nupcias con la colombiana Gloria (Sofía Vergara), la cual tiene un hijo de un matrimonio anterior. La segunda es la de la hija de Jay, Claire (Julie Bowen), que está casada con Phil (Ty Burrell), con quien tiene tres hijos. Por último, Mitchell (Jesse Tyler Ferguson), el hijo gay de Jay, está también casado con su novio Cameron (Eric Stonestreet), con quien tiene una hija adoptada.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Modern Family.
Título original: Modern Family.
Tema: Secundario.
Género: Comedia.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: Desde 2009.
Intérpretes: Ed O’Neill, Sofía Vergara, Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson, Eric Stonestreet, Rico Rodriguez, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ariel Winter.
Página web oficial: http://www.canalfox.com/la/series/modern-family

modern-family

 

Física o Química

Las historias y aventuras de los alumnos y profesores del Instituto Zurbarán son los protagonistas de esta serie española, emitida por Antena 3 TV muy al estilo de Al Salir de Clase de Telecinco y otras series similares. Obtuvo una gran aceptación por parte del público adolescente.

Destacamos los personajes de Fer (Javier Calvo) y David (Adrián González), que vivirán una historia de amor.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Física o Química.
Título original: Física o Química.
Tema: Secundario.
Género: Comedia, drama, jóvenes, romance.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2008-2011.
Intérpretes: Ana Milán, Andrea Duro, Javier Calvo, Angy, Úrsula Corberó, Nuria González, Gonzalo Ramos, Maxi Iglesias, Bart Santana, Sandra Blázquez, Adam Jezierski, Adrián Rodríguez, José Manuel Seda, Blanca Romero, Cecilia Freire, Marc Clotet, Joaquín Climent, Álex Barahona.
Página web oficial: http://www.antena3.com/series/fisica-o-quimica/

Premios Gayo 2008
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Javier Calvo).

Premios Gayo 2009
Ganadores: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Javier Calvo), Mejor Reparto de Series.

fisica-o-quimica