Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB


04/01/2015

Treyf

Share Button

Si «kosher» es la palabra que utilizan los judíos para referirse a la comida preparada según sus rituales y tradiciones, «treyf» significa justamente lo contrario. Y en este excelente documental, no solo se refiere a la comida prohibida a los judíos, sino que también se refiere a todo aquello que no encaja dentro de las convenciones y normas ortodoxas de esta religión, como la pareja de lesbianas judías protagonistas/directoras.

Alisa y Cynthia se conocen y enamoran durante una ceremonia de la Pascua judía llamada «Passover seder» en Brooklyn. Con unos toques de humor en ciertos momentos, Treyf logra entrelazar los aspectos de la cultura judía con el lesbianismo de las protagonistas, y enmarca su historia dentro de la diáspora y el sionismo, el antisemitismo, la homofobia, las tradiciones ortodoxas y la política hebrea.

Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Treyf.
Título original: Treyf.
Tema: Lésbico.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1998.
Duración: 54 minutos.
Directoras: Alisa Lebow, Cynthia Madansky.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 1999.

treyf

 

03/01/2015

Open secrets

Share Button

Este documental escarba en un episodio oculto de la historia militar reciente de Canadá. Durante y después la Segunda Guerra Mundial, los miembros de las Fuerzas Armadas Canadienses que eran homosexuales fueron cruentamente perseguidos y coaccionados para abandonar el Ejército. Muchos vieron malograda su reputación al hacerse pública su orientación sexual. 60 años después de aquellos vergonzantes sucesos, un grupo de veteranos salen a la luz para contar su historia.

Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Open secrets.
Título original: Open secrets.
Tema: Gay.
País: Canadá.
Idioma original: Inglés.
Año: 2004.
Duración: 54 minutos.
Director: José Torrealba.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: http://www.nfb.ca/film/open_secrets
Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.

open-secrets

 

04/11/2014

Elías

Share Button

Elías (Simon Frenay) es un joven chapero francés que vive en Barcelona. Su mundo se reduce al pub en el que ofrece sus servicios sexuales y sus constantes visitas al hospital para conseguir tratamiento antirretroviral preexposición. Tiene buena relación con sus compañeros del pub, hay uno de ellos que siente algo más por él. Pero Elías lo considera como un hermano.

Elías vive solo. En el piso de al lado, viven una abuela y su nieto de corta edad, Cristiano (Yeray Mata). La señora está algo ida, y los padres del niño no están. Por ello el chaval se quedará a menudo solo esperando en la puerta de su casa, o irá a pasar la tarde en la iglesia, donde se encuentra a gusto con el cura, Javi (Nathan Willcocks). Preocupado por que le pueda pasar algo al chico, Elías cuidará del menor.

Ficha:
Tipo de artículo: Cortometraje.
Título en España: Elías.
Título original: Elías.
Tema: Gay.
Género: Drama.
País: Francia, España.
Idioma original: Español, francés.
Año: 2013.
Duración: 54 minutos.
Director: Clément Badin.
Intérpretes: Simon Frenay, Albert Lladó, Yeray Mata, David Teixido, Nathan Willcocks.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2014, LesGaiCineMad 2015.

elias