Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB


01/11/2016

Nunca vas a estar solo

Share Button

Nunca estarás solo cuenta la historia de Juan, un gerente retirado de una fábrica de maniquíes que después de que atacaran violentamente a su hijo, se plantea la decisión entre pagar los altos costes médicos de su hijo o intentar volver a ser socios con su jefe. Se enfrentará a callejones sin salida y traiciones inesperadas, descubriendo que el mundo violento que ya conocía le estaba esperando a la vuelta de la esquina.

[Texto promocional proporcionado por la organización del LesGaiCineMad 2016].

Ficha:
Tipo de artículo: Película.
Título en España: Nunca vas a estar solo.
Título original: Nunca vas a estar solo.
Tema: Gay.
Género: Drama.
País: Chile.
Idioma original: Español.
Año: 2016.
Duración: 81 minutos.
Director: Alex Anwandter.
Intérpretes: Sergio Hernández, Andrew Bargsted, Jaime Leiva, Antonia Zegers.
Fecha de estreno cinematográfico en España: Artículos sin estreno cinematográfico en España.
Fecha de calificación del DVD en España: Sin datos.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2016.
Artículos relacionados: Jesús.

04/01/2015

Tying the knot

Share Button

Basado en la polémica suscitada tras los primeros matrimonios gays en Estados Unidos en 2004, posteriormente anulados, Jim de Sève ha conseguido con un bajo presupuesto un documental imprescindible en el que se centra en dos casos concretos: la historia de Lois, una lesbiana sin derecho a pensión de viudedad tras la trágica muerte de su pareja Lois, policía fallecida en acto de servicio, a pesar de haber vivido juntas durante trece años. Y la de Sam, un granjero gay que vivió una hermosa historia de amor durante veintidós años con su amado Earl y que lo perdió todo tras la muerte de este al no poder heredar.

Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Tying the knot.
Título original: Tying the knot.
Tema: Gay, Lésbico.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2004.
Duración: 81 minutos.
Director: Jim de Sève.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: http://www.1049films.com/
Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Artículos relacionados: Freedom to marry, One wedding and a revolution, Reinas.

tying-the-knot

 

03/01/2015

Paragraph 175

Share Button

El párrafo 175 del Código Penal Alemán de 1871 afirmaba lo siguiente:

«Los actos sexuales contra natura cometidos entre personas de sexo masculino o por humanos con animales serán castigados con prisión; dichas personas también podrán perder los derechos civiles.»

Así de homófoba se presentaba una legislación que habría de estar vigente hasta bien entrado el siglo XX, en concreto 1969. Durante la época nazi, de 1933 a 1945, aproximadamente 100000 hombres fueron arrestados por su homosexualidad. La mitad de ellos fueron enviados a prisión, y unos 10000 gays fueron encerrados en campos de concentración, donde se les imponía un triángulo rosa. Se cree que sólo sobrevivieron unos 4000. Sin embargo, años después de finalizada la guerra, los homosexuales alemanes tuvieron que seguir soportando las persecuciones instigadas por las autoridades, que los seguían considerando criminales y delincuentes peligrosos. Ni los Juicios de Nurenberg ni ninguna otra muestra de arrepentimiento o perdón por parte de las grandes potencias de la Guerra han mencionado alguna vez el Holocausto Gay.

Este documental, dirigido por los creadores de El Celuloide Oculto, muestra los testimonios de un grupo de varios hombres homosexuales que fueron encerrados en distintas prisiones y campos de concentración en la época nazi. La intención es clara: dar a conocer TODA la verdad sobre las atrocidades cometidas por los nazis y silenciadas por los gobiernos aliados durante años.

Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Paragraph 175.
Título original: Paragraph 175.
Tema: Gay.
País: Reino Unido, Alemania, Estados Unidos.
Idioma original: Inglés, francés, alemán.
Año: 2000.
Duración: 81 minutos.
Directores: Rob Epstein, Jeffrey Friedman.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: http://tellingpictures.com/films/5.html
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2000, LesGaiCineMad 2005.
Artículos relacionados: El Celuloide Oculto, Anders als die Andern, Bent, Hidden Führer: Debating the Enigma of Hitler’s Sexuality.

paragraph-175-3 paragraph-175-4 paragraph-175-2 paragraph-175-1

 

15/12/2013

But I’m a cheerleader

Share Button

Megan (Natasha Lyonne) es la chica más popular de su instituto: tiene 17 años, es guapa, una buena estudiante, es la jefa de las animadoras y además sale con el capitán del equipo. Sin embargo, hay algo que parece preocupar a sus padres: es vegetariana, no le gusta besar a su novio y prefiere dar abrazos a sus amigas cada dos por tres. Definitivamente se ha vuelto lesbiana, o al menos, es lo que opinan sus progenitores.

Así que la apuntan a un «centro de rehabilitación para homosexuales», llamado «Dirección Verdadera», y dirigido por la homofóbica directora Mary Brown (Cathy Moriarty). Allí Megan compartirá espacio con otros jóvenes gays y lesbianas cuyos padres desean que se curen la homosexualidad.

Una de las compañeras que Megan conoce en el centro es Graham (Clea Duvall), una chica rica que está allí porque su padre la ha amenazado con dejar de pasarle dinero si no deja de ser lesbiana, aunque en realidad no tiene ninguna intención de dejar de serlo.

También hay que destacar la presencia de RuPaul, la famosa drag, aunque esta vez interpretando un papel de hombre, Mike, uno de los guardianes del centro, al que por cierto se le cae la baba cada vez que ve al guapo Rock (Eddie Cibrian), el hijo de la directora. Por último, es curioso el personaje de Larry (Richard Mill), que es un ex-ex-gay.

Ficha:
Tipo de artículo: Película.
Título en España: But I’m a cheerleader.
Título original: But I’m a cheerleader.
Tema: gay, lésbica.
Género: Comedia, romance.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2000.
Duración: 81 min.
Director: Jamie Babbit.
Intérpretes: Natasha Lyonne, RuPaul, Eddie Cibrian, Cathy Moriarty, Richard Mill, Michelle Williams, Clea Duvall.
Fecha de estreno cinematográfico en España: Sin estreno cinematográfico en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.