Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB


02/11/2020

Sirenito

Las sospechas de Esther (Cloti Valero) se desatan cuando Saúl (Samuel Hernández), su hijo de cinco años, le pide ir a la fiesta de disfraces el colegio vestido de «sirenito». Tras llevarle a un psicólogo, esta madre decidirá apoyar a su hijo al cien por cien.

Ficha:
Tipo de artículo: Cortometraje.
Título en España: Sirenito.
Título original: Sirenito.
Tema: Gay.
Género: Comedia.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2004.
Duración: 7 minutos.
Directores: Marisa Crespo, Moisés Romera.
Intérpretes: Cloti Valero, Sanuel Hernandez, Juanjo Grau, Edu Zamanillo.
Página web oficial: No tiene.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2004, Semana de Cine Gay, Lésbico y Transexual de Madrid 2005, Al-AndaLesGay 2005, CineGaiLesAST 2006, CineGaiLesAST 2008.
Artículos relacionados: No tiene.

04/01/2015

Soy Raquel

Retrato íntimo y personal de Raquel, una mujer transexual que trabaja como albañil por el día, pero recupera su verdadero yo al caer la noche.

Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Soy Raquel.
Título original: Soy Raquel.
Tema: Transgénero.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2004.
Duración: 8 minutos.
Director: César Vallejo.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2004Al-AndaLesGay 2005.

soy-raquel

 

29/12/2014

Los Armarios de la Dictadura

Documental sobre la represión franquista hacia los homosexuales, personificada en tres historias diferentes, pero paralelas: Jordi Griset, que cuenta sus experiencias con las terapias de electroshocks; Antonia Pallach, que sufrió un ambiente ultrarreligioso que la afectó psicológicamente, y Antonio Ruiz, a quien ya vimos en el premiado documental Sentenciados sin Juicio, y que fue encarcelado en 1976 tras haber sido denunciado por una monja.

Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Los Armarios de la Dictadura.
Título original: Los Armarios de la Dictadura.
Tema: Gay, lésbico.
País: España.
Idioma original: Español, catalán.
Año: 2003.
Duración: 29 minutos.
Director: Carles Aledo.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2004, Al-AndaLesGay 2005.
Artículos relacionados: Electroshock, Sentenciados sin juicio, Ocaña, retrato intermitente, Informe sobre el FAGC.

los-armarios-de-la-dictadura

 

16/12/2014

Clay Pride: Being Clay in America

Cuando se es pequeño, qué duro es ser diferente en la escuela, donde le hacen a uno el vacío o lo único que se siente es miedo e incomprensión. Pues eso es lo que le pasa precisamente al protagonista de este simpático corto, con personajes de plastilina.

Ficha:
Tipo de artículo: Cortometraje.
Título en España: Clay Pride: Being Clay in America.
Título original: Clay Pride: Being Clay in America.
Tema: Heterogay.
Género: Animación, comedia.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2001.
Duración: 5 minutos.
Directores: David Karlsberg, Jonathan Watts.
Intérpretes: No hay.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2003Al-AndaLesGay 2005.

clay-pride

 

06/12/2014

The Event

Una serie de extrañas muertes están azotando a la comunidad gay de Nueva York. Nick (Parker Posey) es una abogada que está investigando la última de las muertes, la de Matt (Don McKellar), un aparente suicidio. A medida que va avanzando en su investigación, mediante entrevistas a los vecinos y personas que conocían al fallecido, vamos conociendo a modo de flashbacks reveladores detalles sobre su vida y su muerte. Completan el reparto Dana (Sarah Polley) como la hermana de Matt y Lila (Olympia Dukakis), como su madre.

Ficha:
Tipo de artículo: Película.
Título en España: The Event.
Título original: The Event.
Tema: Gay, lésbico.
Género: Drama.
País: Canadá.
Idioma original: Inglés.
Año: 2003.
Duración: 114 minutos.
Director: Thom Fitzgerald.
Intérpretes: Brent Carver, Olympia Dukakis, Jane Leeves, Don McKellar, Sarah Polley, Parker Posey.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No estrenado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2003, LesGaiCineMad 2005, Al-AndaLesGay 2005.

02/12/2014

San Salvador

Jorge y David se encuentran en una oscura y tenebrosa sauna gay. Tras un mantener una salvaje relación sexual en la que se les romperá el condón, van a tomar una copa para conocerse mejor. Sin embargo, hay un aire de angustia y malestar en el ambiente. Y es cada uno guarda dentro de sí su propio secreto.

Ficha:
Tipo de artículo: Cortometraje.
Título en España: San Salvador.
Título original: San Salvador.
Tema: Gay.
Género: Drama.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2004.
Duración: 19 minutos.
Director: Sergio García López.
Intérpretes:  Javier Batanero, Blas Moya, Alejandra Torray.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2004, Al-AndaLesGay 2005.
Artículos relacionados: Back Room.

25/12/2013

Hjem til jul (Home for Christmas)

Annie ha vuelto a casa por Navidad. Mientras su madre está preparando el pavo de la cena, decide contarle que es lesbiana. Para su sorpresa, todos en la familia se lo tomarán realmente bien.

Ficha:
Tipo de artículo: Cortometraje.
Título en España: Hjem til jul (Home for Christmas).
Título original: Hjem til jul (Home for Christmas).
Tema: Lésbico.
Género: Comedia.
País: Noruega.
Idioma original: Noruego.
Año: 2000.
Duración: 5 minutos.
Director: Frank Mosvold.
Intérpretes: Urmila Berg-Domaas, Per Christian Ellefsen, Brit Elisabeth Haagensli, Tuva Hølmebakk, Simen Wilsher Lohre, Ingrid J. Nordby, Bjørnar Teigen.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2000LesGaiCineMad 2005.
Artículos relacionados: Make the Yuletide Gay.

hjemtiljul1

 

 

Al-AndaLesGay 2005

Título completo: Al-AndaLesGay: 1er Festival Internacional de Cine Lésbico y Gay de Andalucía 2005
Organizador: Fundación Triángulo Andalucía
Página web oficial: http://andalesgai.com/
Fechas: 30 de noviembre al 4 de diciembre 2005
Sedes:

  • Sala Universidad de Sevilla, Pabellón de Uruguay, junto a Parque María Luisa. Sevilla.
  • Sala CCOO. C/ Martín Alonso Pinzón, 7 (Gran Vía). Huelva.
  • Salón de Actos Facultad de Trabajo Social. Campus del Carmen, Universidad de Huelva. Huelva.
  • Salón de Actos Facultad de Ciencias Experimentales. Campus del Carmen, Universidad de Huelva. Huelva.
  • Sala Biblioteca Provincial de Huelva, C/ Martín Alonso Pinzón (Gran Vía). Huelva.

Largometrajes:

Cortometrajes:

Documentales:

alandalesgay-2005

 

22/12/2013

Y no sé hasta cuándo…

Categoría: cortometrajes – Etiquetas: , – Webmaster de Homocine 13:42

Y no sé hasta cuándo…

Tema gay. Cortometraje. Comedia. España. 2003. 15 min. Directores: Eduardo Soto-Trillo, Laura Cancho. Intérpretes: Pepe Ocio, Christian Hartwig.

Cuando una historia de amor se rompe, ¿hasta cuándo hay que mantener la esperanza de una reconciliación?

Vámonos

Categoría: cortometrajes – Etiquetas: , , – Webmaster de Homocine 13:41

Vámonos.

Tema lésbico. Cortometraje. Drama. España. 2003. 11 min. Director: Paco Díaz Aguilar. Intérpretes: Laura Notario Rodríguez, Amara Carmona, Miguel Ríos.

Es la historia de dos mujeres completamente diferentes que se encuentran y se complementan: Manuela, una actriz venida a menos tras un éxito fugaz, y Carmen, una joven de etnia gitana, condenada al submundo del tráfico de drogas por imposición familiar.