La vida parece tranquila en el pueblo de Chester’s Mill cuando de repente aparece una cúpula gigante y transparente de la nada y lo aisla por completo del exterior. Los habitantes quedan atrapados y tendrán que sobrevivir con los alimentos y recursos que han quedado dentro de la cúpula.
Para que no se apodere el caos de la ciudad, el sheriff Big Jim (Dean Norris) toma el mando, si bien tiene intenciones ocultas. Familias enteras quedan divididas, pero también hay forasteros que estaban de paso. Por ejemplo, Barbie (Mike Vogel), un matón reconvertido en héroe, o la pareja lésbica formada por Carolyn (Aisha Hinds) y Alice (Samantha Mathis), junto a su hija adolescente Norrie (Mackenzie Lintz).
Juntos intentarán escapar de la cúpula por todos los medios, y sobre todo, intentarán averiguar por qué ha caído sobre Chester’s Mill.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: La cúpula. Título original: Under the dome. Tema: Secundario (lésbico). Género: Drama, ciencia-ficción. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: Desde 2013. Intérpretes: Mike Vogel, Rachelle Lefevre, Alexander Koch, Colin Ford, Mackenzie Lintz, Dean Norris, Nicholas Strong, Britt Robertson, Natalie Martinez, Eddie Cahill, Grace Victoria Cox, Karla Crome, Aisha Hinds, Dale Raoul, Samantha Mathis. Página web oficial:http://www.antena3.com/series/la-cupula/
El Doctor Ulises (Miguel Ángel Muñoz), proveniente de una familia de la clase alta, es contratado como coordinador del Centro de Salud Arroyo Pingarrón, situado en una barriada periférica de una gran ciudad, con lo que el contraste sociocultural está asegurado.
Uno de los personajes es Gloria (Carla Antonelli), que regenta el bar «Sol y Sombra», visitado asiduamente por los trabajadores del Centro de Salud. Carla Antonelli es una veterana activista trasexual por los derechos LGTB, además de actriz y diputada regional en la Asamblea de Madrid por el PSOE (2011-2015).
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: El Síndrome de Ulises. Título original: El Síndrome de Ulises. Tema: Heterogay. Género: Comedia. País: España. Idioma original: Español. Año: 2007-2008. Intérpretes: Miguel Ángel Muñoz, Olivia Molina, Nancho Novo, Toni Acosta, Yailene Sierra, Juan Manuel Cifuentes, Julián Villagrán, Carla Antonelli, Enrique Villén, Mireia Ros, Carla Nieto, Javier Mora, Chiqui Maya, Pablo Derqui, Gloria Muñoz, Jorge de Juan, Gotzon Sánchez, Lolita Flores, Raúl Amores, Arantxa de Juan, David Luque, Elisa Drabben, Hugo Mesa, Pep Molina, Antonio Villaverde.
Premios Gayo 2008 Nominaciones: Mejor Actriz de Series (Carla Antonelli).
La familia de Homer y Marge Simpson y sus hijos Bart, Lisa y Maggie han marcado un hito en la televisión. No sólo por su humor ácido, políticamente incorrecto y poco convencional, sino porque tras tantos años en antena, no sólo han mantenido el nivel de los guiones, sino que los han mejorado. Homer, empleado de la central nuclear de Springfield, es vago, glotón y descerebrado, algo que choca con su mujer Marge, famosa por su alargada y alta cabellera azul. Lisa, la hija estudiosa y aplicada, y su hermano Bart, el gamberro y delincuente en potencia de la familia, son también polos opuestos. Por último, Maggie es la eterna bebé.
Destacamos por un lado a los vecinos de los Simpsons, los pedantes, devotos e insoportables Flanders. Es interesante recordar la ironía de que en un capítulo se sabe que en un futuro los dos hijos de Ned Flanders, Todd y Rod, serán gays. Por otro lado, el jefe de Homer, el Sr. Burns, tiene un más que fiel empleado, Smithers, el cual está enamorado de él. Por último, en temporadas avanzadas de la serie se ha sabido que Patty, una de las hermanas gemelas de Marge, es lesbiana.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: Los Simpson. Título original: The Simpsons. Tema: Secundario. Género: Animación, comedia. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: Dede 1989. Intérpretes (voces): Dan Castellaneta, Julie Kavner, Nancy Cartwright, Yeardley Smith, Harry Shearer, Hank Azaria, Pamela Hayden. Página web oficial:http://www.thesimpsons.com/
Las historias y aventuras de los alumnos y profesores del Instituto Zurbarán son los protagonistas de esta serie española, emitida por Antena 3 TV muy al estilo de Al Salir de Clase de Telecinco y otras series similares. Obtuvo una gran aceptación por parte del público adolescente.
Destacamos los personajes de Fer (Javier Calvo) y David (Adrián González), que vivirán una historia de amor.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: Física o Química. Título original: Física o Química. Tema: Secundario. Género: Comedia, drama, jóvenes, romance. País: España. Idioma original: Español. Año: 2008-2011. Intérpretes: Ana Milán, Andrea Duro, Javier Calvo, Angy, Úrsula Corberó, Nuria González, Gonzalo Ramos, Maxi Iglesias, Bart Santana, Sandra Blázquez, Adam Jezierski, Adrián Rodríguez, José Manuel Seda, Blanca Romero, Cecilia Freire, Marc Clotet, Joaquín Climent, Álex Barahona. Página web oficial:http://www.antena3.com/series/fisica-o-quimica/
Premios Gayo 2008 Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Javier Calvo).
Premios Gayo 2009 Ganadores: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Javier Calvo), Mejor Reparto de Series.
«Aquí no hay quien viva» es una comedia ambientada en un edificio de viviendas de cualquier ciudad y protagonizada por los vecinos que viven allí. Tenemos a las típicas marujas cotillas, las hermanas Marisa (Mariví Bilbao) y Vicenta (Gemma Cuervo) y la Sra. Concha (Emma Penella); una pareja gay, Fernando y Mauri (Adrià Collado y Luis Merlo, respectivamente); una típica familia, que pertenece a Juan Cuesta (José Luis Gil), el presidente de la comunidad, y la parlanchina y mandona Paloma (Loles León); una pareja hetero en eterna crisis, Lucía y Roberto (María Adánez y Daniel Guzmán); y un par de amigas que viven de alquiler, Belén y Alicia (Malena Alterio y Alicia Pamplona). Emilio, el portero (Fernando Tejero), y su padre Mariano (Eduardo Gómez), ponen la guinda de este espléndido reparto.
Posteriormente se incorporaron a la serie Bea (Eva Isanta), la compañera de piso lesbiana de Mauri, así como Andrés y Isabel «La Hierbas» (Santiago Ramon e Isabel Ordaz) y sus hijos. Abandonaron el reparto Loles León y Adrià Collado.
La serie ha cosechado grandes éxitos debido a su gran derroche de humor. Desde el punto de vista gay-lésbico, contribuye en gran medida a la normalización de personajes gays y lesbianas dentro de una serie de máxima audiencia. Posteriormente la serie fue trasladada de Antena 3 TV a Telecinco, donde pasó a llamarse La Que Se Avecina.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: Aquí No Hay Quien Viva Título original: Aquí No Hay Quien Viva. Tema: Secundario. Género: Comedia. País: España. Idioma original: Español. Año: 2003-2005. Intérpretes: María Adánez, Malena Alterio, Joseba Apaolaza, Carmen Balagué, Mariví Bilbao, Adrià Collado, Gemma Cuervo, José Luis Gil, Eduardo Gómez, Daniel Guzmán, Loles León, Luis Merlo, Isabel Ordaz, Laura Pamplona, Emma Penella, Eva Isanta. Página web oficial:http://www.antena3.com/neox/series/aqui-no-hay-quien-viva/
Premios Gayo 2003 Ganadores: Mejor Actor de Series (Luis Merlo). Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Loles León).
Premios Gayo 2004 Ganadores: Mejor Actor de Series (Luis Merlo). Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Mariano Alameda), Mejor Actriz de Series (Eva Isanta).
Premios Gayo 2005 Ganadores: Mejor Actor de Series (Luis Merlo). Nominaciones: Mejor Serie.
Premios Gayo 2006 Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Luis Merlo), Mejor Actriz de Series (Eva Isanta), Mejor Reparto de Series.
Comentarios desactivados en Aquí No Hay Quien Viva
Esta página usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Si está de acuerdo con esto, siga navegando por el sitio tranquilamente. De lo contrario, pulse la tecla de Atrás de su navegador.AceptarMás información
Política de privacidad y de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.