04/01/2015
Documental patrocinado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), centrado en las historias personales de seis refugiados de países tan diversos como Afganistán, Colombia, Kosovo, Tanzania o Guinea Ecuatorial. Todos han encontrado en España cobijo donde rehacer sus vidas y escapar de las persecuciones a las que eran sometidos en sus lugares de origen. Uno de ellos es un refugiado colombiano que tuvo que huir por ser gay y por su activa defensa de los derechos de los homosexuales en Colombia.
Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Ser refugiado.
Título original: Ser refugiado.
Tema: Secundario (gay).
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2004.
Duración: 24 minutos.
Directores: Henry Molano, Adrián Rodríguez.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: Muestra de Cine por la Igualdad 2004.
Comentarios desactivados en Ser refugiado
03/01/2015
Este documental muestra una mirada hacia el mundo del porno gay.
Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Porn.
Título original: Porn.
Tema: Gay.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1994.
Duración: 10 minutos.
Director: Lawrence Elbert.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Artículos relacionados: The Fluffer.
Comentarios desactivados en Porn
Documental del catalán Marc Guals acerca de la vida nocturna de Nueva York, con especial énfasis en la comunidad sadomaso (SM). Se alzó con el premio al mejor documental en el anual Arlene’s Grocery Film Festival de Nueva York.
Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Orphans of the New York Nightlife.
Título original: Orphans of the New York Nightlife.
Tema: Gay.
País: España, Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2003.
Duración: 56 minutos.
Director: Marc Guals.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Comentarios desactivados en Orphans of the New York Nightlife
02/01/2015
Dos hombres gays, uno corpulento y el otro esbelto, charlan sobre los «osos» y los prejuicios a los que están expuestos. ¿Todos los gays grandullones y peludos se pueden considerar como osos? La respuesta es que no, solo si se reconocen a sí mismo como tales.
Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: No soy un oso.
Título original: No soy un oso.
Tema: Gay.
País: Canadá.
Idioma original: Inglés, español.
Año: 2003.
Duración: 7 minutos.
Directores: Roy Mitchell, Eugenio Salsas.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2004.
Comentarios desactivados en No soy un oso
30/12/2014
Documental sobre el llamado «Front d’Alliberament Gai de Catalunya» (Frente de Liberación Gay de Cataluña), el primer colectivo homosexual legalizado en España. Ventura Pons nos muestra cómo fue la primera marcha del Orgullo Gay, que se celebró en Barcelona el 24 de junio de 1979.
Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Informe sobre el FAGC.
Título original: Informe sobre el FAGC.
Tema: Gay.
País: España.
Idioma original: Catalán.
Año: 1979.
Duración: 12 minutos.
Director: Ventura Pons.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2000.
Artículos relacionados: Ocaña, retrato intermitente, Amigo/Amado, Caricias, Manjar de amor.
Comentarios desactivados en Informe sobre el FAGC
29/12/2014
Ésta es la historia real de dos soldados estadounidenses que se enamoraron durante la Guerra de Vietnam. Cuentan cómo era difícil en aquella época luchar por su amor, el cual, tras más de 35 años de convivencia, no se ha apagado todavía.
Ficha:
Tipo de artículo: Documental.
Título en España: Foxhole.
Título original: Foxhole.
Tema: Gay.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2003.
Duración: 11 minutos.
Director: Franko Galoso.
Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Comentarios desactivados en Foxhole
30/11/2013
Título completo: Ciudadano Gay Film Market, 1ª edición Madrid (España) 2001
Organizador: Información no disponible
Página web oficial: Información no disponible
Fechas: Junio 2001
Sede: Mercado de Fuencarral, Madrid
Largometrajes:
- Información no disponible
Comentarios desactivados en Ciudadano Gay Film Market 2001
11/11/2013
Ya se ha desvelado el palmarés de la 18º edición del festival LesGaiCineMad 2013, organizado por la Fundación Triángulo. El jurado estuvo formado por Eduardo Mendicutti, Bard Yden, Daniela Féjerman, Juanma Carrillo, Eli Navarro, Cristina Manzano y Topacio Fresh.
El listado de los premiados es el siguiente:
Premio Leopoldo Alas al Mejor Largometraje: Aynehaye Rooberoo /Facing Mirrors de Negar Azarbayjani
Premio a la Mejor Dirección: Negar Azarbayjani por Aynehaye Rooberoo /Facing Mirrors
Premio al Mejor Guión: Diederik Ebbinge por Matterhorn
Premio al Mejor Actor: Ex-aequo para René van ‘t Hof y Ton Kas, por Matterhorn
Premio a la Mejor Actriz: Olimpia Dukakis por Cloudburst
Mención especial:
“Por aportar una propuesta radical, por la osadía de su planteamiento y de sus imágenes bajo un diseño formal apacible y romántico, por su contenido crítico y desafiante contra algunos de los tabúes todavía más arraigados en el colectivo gay, y en especial de los varones homosexuales – el rechazo de la vejez, la fijación de los conceptos de belleza y de deseo exclusivamente en la juventud, la incomodidad ante las más drásticas relaciones entre personas de muy diferente edad… – el Jurado acuerda hacer una mención especial a Gerontophilia, de Bruce LaBruce”.
Mejor Documental: Valentine Road de Marta Cunningham
Mejor Documental Español: Born Naked de Andrea Esteban
Mejor Dirección Documental: Yariv Mozer por The Invisible Men
Mejor Cortometraje Documental: Straight With You (Niet Op Meisjes) de Daan Bol
Mejor Cortometraje: Electric Indigo de Jean Julien Colette
Mejor Cortometraje Español: Huellas de José Silvestre
Mejor Animación: Jag ag rund de Mario Adamson
Mejor Videocreación: Christina de Milica Zec
Mención especial al cortometraje fuera de concurso «Separata» de Miguel Lafuente por tratar la homosexualidad de una forma natural que es como debe ser el presente y sobretodo el futuro del cine LGBT, por la dirección de actores y la interpretación de alto nivel.
Premios del Público:
Mejor Película: Aynehaye Rooberoo /Facing Mirrors de Negar Azarbayjani
Mejor Documental: I am Divine de Jeffrey Schwarz
Mejor Cortometraje: Desnudos de Jose Antonio Cortés Amunárriz
Mejor Obra Española: Born Naked de Andrea Esteban.
Desde Homocine queremos felicitar a los ganadores.
Comentarios desactivados en Desvelado el palmarés del LesGaiCineMad 2013
23/09/2013
«El corazón de la ciudad» es una serie española en lengua catalana producida y emitida diariamente por TV3 que narra la vida de un grupo de vecinos de dos barrios de Barcelona, Sant Andreu y Sants. Con un tono costumbrista, sus más de 1900 capítulos la convierten en la serie más longeva de la televisión en España. Interpretada por un extensísimo elenco durante sus nueve temporadas, desde el punto de vista LGTB destacan los personajes de Max Carbó (Bernat Quintana), un joven estudiante de Medicina cuya madre drogadicta murió de sobredosis y que ha vivido siempre con sus padres adoptivos, Quim y Clara. Max descubrirá que es gay y tendrá que enfrentarse a la oposición de su padrastro, Dani, el nuevo marido de Clara. Tras algún escarceo heterosexual (se enamora de una profesora suya), Max empieza una relación con Enric Viadé (Jordi Parés), un chico extrovertido, aficionado a los deportes, atractivo. Enric debe abandonar el domicilio familiar para vivir con su abuelo tras salir del armario. El tercer gay en discordia es Iago Vilches (Marc Clotet), un joven problemático en libertad condicional, que se enamorará de Max.
Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: El Cor de la Ciutat.
Título original: El Cor de la Ciutat.
Tema: Secundario.
Género: Drama.
País: España.
Idioma original: Catalán.
Año: 2000-2009.
Intérpretes: Àlex Casanovas, Pep Anton Muñoz, Armando Aguirre, Amparo Moreno, Bernat Quintana, Nausicaa Bonnín, Enric Rodríguez, Santi Ibáñez, Artur Trias, Paula Vives, Sílvia Sabaté, Manel Barceló, Sílvia Aranda, Jordi Parés, Ramon Godino, Margarida Minguillón.
Página web oficial: https://www.ccma.cat/tv3/el-cor-de-la-ciutat/
Comentarios desactivados en El Cor de la Ciutat