Nunca estarás solo cuenta la historia de Juan, un gerente retirado de una fábrica de maniquíes que después de que atacaran violentamente a su hijo, se plantea la decisión entre pagar los altos costes médicos de su hijo o intentar volver a ser socios con su jefe. Se enfrentará a callejones sin salida y traiciones inesperadas, descubriendo que el mundo violento que ya conocía le estaba esperando a la vuelta de la esquina.
[Texto promocional proporcionado por la organización del LesGaiCineMad 2016].
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Nunca vas a estar solo. Título original: Nunca vas a estar solo. Tema: Gay. Género: Drama. País: Chile. Idioma original: Español. Año: 2016. Duración: 81 minutos. Director: Alex Anwandter. Intérpretes: Sergio Hernández, Andrew Bargsted, Jaime Leiva, Antonia Zegers. Fecha de estreno cinematográfico en España: Artículos sin estreno cinematográfico en España. Fecha de calificación del DVD en España: Sin datos. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2016. Artículos relacionados:Jesús.
Comentarios desactivados en Nunca vas a estar solo
Inspirada en hechos reales acaecidos en Chile, esta película narra el día a día de Jesús (Nicolás Durán), un joven de Santiago que sería lo que aquí en España denominamos «nini» (ni estudia, ni trabaja). Se pasa el tiempo con su panda de amigotes yendo a conciertos de música K-pop (pop coreano), bebiendo y drogándose en parques públicos y viendo vídeos violentos por internet. Comparte piso con su padre, Héctor (Alejandro Goïc), que está fuera de casa la mayor parte del tiempo por cuestiones de trabajo. Héctor intenta enderezar a su hijo, le anima a que siga estudiando y a comprarse unas gafas que necesita, pero Jesús no hace más que gastarse el dinero que le da su padre en sus vicios y caprichos.
Una noche, estando de juerga, Jesús y sus amigos entran en uno de los parques de la ciudad. Allí cometerán una gamberrada que se les irá de las manos. Y ya nunca más su vida volverá a ser igual.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Jesús. Título original: Jesús. Tema: Gay. Género: Drama. País: Chile. Idioma original: Español. Año: 2016. Duración: 87 minutos. Director: Fernando Guzzoni. Intérpretes: Nicolás Durán, Alejandro Goïc, Esteban González, Constanza Moreno, Gastón Salgado, Sebastián Ayala. Fecha de estreno cinematográfico en España: Artículos sin estreno cinematográfico en España. Fecha de calificación del DVD en España: Sin datos. Página web oficial: No tiene. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2016. Artículos relacionados:Nunca vas a estar solo.
«Machos» es una de las series chilenas de más éxito de todos los tiempos, que narra la familia de los Mercader, formada por un estricto y manipulador padre, Ángel (Héctor Noguera), su esposa Valentina (Liliana Ross) y sus siete hijos varones: Alonso (Cristián Campos), Armando (Rodrigo Bastidas), Ariel (Felipe Braun), Álex (Jorge Zabaleta), Adán (Gonzalo Valenzuela), Amaro (Diego Muñoz) y Antonio (Pablo Díaz).
Alonso, el mayor, ya es viudo a sus 42 años, pero reencontrará el amor en una persona prohibida para él: la mujer de su padre. Armando es un verdadero padrazo, pues está felizmente casado y tiene un hijo pequeño. Ariel es el hijo pródigo que regresa al hogar paterno tras diez años de autoexilio en España, donde empezó a vivir su homosexualidad con total naturalidad. Álex, mujeriego empedernido, tiene un bar de playa donde conoce y seduce a todo tipo de mujeres. Adán es el favorito de su padre, y también es médico como su progenitor. Amaro es un joven estudiante de arquitectura y reclama todavía el afecto de su padre. Por último, Antonio, el más pequeño de todos, todavía no ha terminado el instituto, pero ya ha empezado a regir su vida por los latidos de su corazón.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: Machos. Título original: Machos. Tema: Secundario. Género: Drama, romance. País: Chile. Idioma original: Español. Año: 2003. Intérpretes: Héctor Noguera, Liliana Ross, Cristián Campos, Carolina Arregui, Rodrigo Bastidas, Felipe Braun, Jorge Zabaleta, Gonzalo Valenzuela, Diego Muñoz, Pablo Díaz, María José Prieto, Viviana Rodríguez, Maricarmen Arrigorriaga, Solange Lackington, Elvira López.