Finales de invierno. Mario (Gustavo Rojo) y Kike (Almagro San Miguel) se acaban de conocer por una app de móvil para ligar y quedan para tener sexo. Ambos son bisexuales, pero quedan con tíos por internet porque es más fácil que con las chicas. Lo que iba para un polvo de una tarde de febrero se convertirá en más y más citas. Cuando llegue el verano, la cosa cambiará.
Se trata de un divertido corto que servirá para que los espectadores reflexionen sobre qué significa hoy en día ser un hombre bisexual. Su director Miguel Lafuente lleva ligado al festival LesGaiCineMad como director artístico durante muchos años.
Ficha: Tipo de artículo: Cortometraje. Título en España: Mario, Kike y David. Título original: Mario, Kike y David. Tema: Bisexual. Género: Comedia. País: España. Idioma original: Español. Año: 2016. Duración: 19 minutos. Director: Miguel Lafuente. Intérpretes: Gustavo Rojo, Almagro San Miguel, Mariu Bárcena. Página web oficial: No tiene. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2016. Artículos relacionados: No tiene.
Óscar (Eudald Font) y Sergio (Christian Escudero) viven juntos desde hace cinco años. Como los polos se atraen, el primero es pasional, desinhibido y lanzado, mientras que el segundo es más racional y calculador. Un día, preparando la comida, Óscar tantea la opinión de su novio sobre una idea que le lleva rondando en la cabeza desde hacía tiempo: le gustaría probar una relación abierta para poder acostarse con otros hombres. Sorprendido por la propuesta, Sergio le hará todo tipo de preguntas a Óscar para averiguar hasta dónde está realmente dispuesto a llegar respecto de este tema.
Ficha: Tipo de artículo: Cortometraje. Título en España: Relación abierta. Título original: Relación abierta. Tema: Gay. Género: Comedia. País: España. Idioma original: Español. Año: 2014. Duración: 14 minutos. Director: Carlos Ocho. Intérpretes: Christian Escudero, Eudald Font. Página web oficial: http://www.carlosocho.com/ Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2014. Artículos relacionados:Mi Realidad.
Basada en hechos reales, «Pride» (Orgullo) cuenta la historia de la huelga minera de 1984 en el Reino Unido provocada por las nefastas políticas de recortes de Margaret Thatcher. Joe (George MacKay) es un joven de provincias recién llegado a Londres, y en su primer día acaba en una manifestación del Orgullo Gay, donde conoce a Mark (Ben Schnetzer) y a otros gays y lesbianas que se reúnen regularmente en la librería de Gethin (Andrew Scott). Allí todos muestran su rechazo hacia la primera ministra. Preocupados por la crisis minera, deciden crear un grupo de apoyo denominado «Lesbians and Gays Support the Miners», con el que pretenden recoger fondos para ayudar a las familias de los mineros. Decididos a que su ayuda llegue de verdad a sus destinatarios, un grupo de ellos se montan en una furgoneta y se plantan en pleno Gales, en el pueblecito de Onllwyn, epicentro de las protestas mineras.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Pride. Título original: Pride. Tema: Gay, lésbico. Género: Comedia. País: Reino Unido, Francia. Idioma original: Inglés, galés. Año: 2014. Duración: 120 minutos. Director: Matthew Warchus. Intérpretes: Ben Schnetzer, Abram Rooney, Jim McManus, George MacKay, Monica Dolan, Matthew Flynn, Andrew Scott, Joseph Gilgun, Faye Marsay, Freddie Fox, Lucy Timmons, Jordan Metcalfe, Roger Morlidge, Dean Ashton, Chris Overton. Fecha de estreno cinematográfico en España: 18 de marzo de 2015. Fecha de calificación del DVD en España: 17 de marzo de 2015. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2015.
Llega el parón navideño en la universidad y Olaf Gunnunderson (alias «Gunn») regresa a casa con sus padres, no sin antes despedirse de su novio Nathan (Adamo Ruggiero). Sus familias viven en puntas opuestas del país, así que pasarán separados las Navidades. Pero es que además Olaf sigue en el armario con sus padres (no así Nathan), con lo que difícilmente podría presentarse en casa con su novio.
Sus padres no dejan de ser pintorescos. Su madre Anya (Kelly Keaton) está obsesionada con preparar copiosas comidas de Navidad, parece una «optimista patológica» y además no deja de intentar emparejar a su hijo Olaf con Abby (Hallee Hirsh), una antigua amiga de su época de instituto. Por su parte, su padre Sven (Derek Long) es un profesor que trapichea con drogas y que tiene problemas de memoria porque siempre va algo colocado. A pesar de que sus padres parecen buena gente, Olaf no se atreve a salir del armario por miedo a una mala reacción de sus progenitores.
Todo parece ir bien cuando de repente Nathan se presenta sin avisar en la casa de los Gunnunderson. Y es que sus padres le han dejado plantado en el último momento y, si no lo remedia, pasará solo la Navidad. Los padres de Olaf acogen a Nathan como un amigo de la universidad, sin saber que realmente es su novio. Ambos tendrán que disimular en todo momento para que no se descubra el pastel, lo cual dará lugar a una serie de situaciones cómicas.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Make the Yuletide Gay. Título original: Make the Yuletide Gay. Tema: Gay. Género: Comedia, romance. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: 2009. Duración: 89 minutos. Director: Rob Williams. Intérpretes: Keith Jordan, Adamo Ruggiero, Wyatt Fenner, Steve Callahan, Kelly Keaton, Jim Wharton, Ian Buchanan, Gates McFadden, Derek Long, Hallee Hirsh, Alison Arngrim, Massimo Quagliano, Kevin F. Sherry, Jessica Degase, Meagen Johnson. Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España. Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España. Página web oficial:http://www.guesthousefilms.com/ Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos. Artículos relacionados: Hjem til jul (Home for Christmas), A casa por vacaciones.
Piper Chapman (Taylor Schilling) es una treintañera con una vida acomodada y resuelta. Vive con su novio Larry (Jason Biggs), un escritor que aspira a escribir artículos en el New York Times. Tiene un prometedor negocio de jabones aromatizados creado con su amiga Polly (Maria Dizzia) y todo parece irle bien.
Sin embargo, Piper debe ingresar en prisión durante quince meses por un delito de tráfico de dinero obtenido de negocios de drogas cometido mucho tiempo atrás. Y es que Piper tuvo una relación lésbica con Alex (Laura Prepon), una narcotraficante internacional que la metió en asuntos turbios. Para evitar un juicio de resultado incierto, Piper se ofrece voluntaria para ingresar en la cárcel de Litchfield. Pero no está nada preparada para lo que se va a encontrar entre rejas.
La vida en prisión está dividida en guetos: el de las blancas, el de las afroamericanas, el de las hispanas, el resto. La matriarca de las presas parece ser Red (Kate Mulgrew), una rusa que se encarga de la cocina y a la que conviene caerle bien. Hay personajes pintorescos, como Pennsatucky (Taryn Manning), una fanática religiosa; «Ojos locos» (Uzo Aduba), una mujer inestable cuya mirada no deja indiferente a nadie; Nicky (Natasha Lyonne), una antigua drogadicta ahora convertida en adicta al sexo lésbico; Burset (Laverne Cox), una mujer transexual a cargo de la peluquería de la prisión; Yoga Jones (Constance Shulman), llamada así por enseñar yoga a sus compañeras; o Morello (Yael Stone), que se encarga de manejar la furgoneta de reparto dentro del recinto, entre otras muchas. Para su enorme sorpresa, Alex, su antigua novia, por culpa de la cual Piper ha acabado en prisión, también es una interna más.
El panorama de los funcionarios de prisiones tampoco es alentador. Si bien Sam Healy (Michael Harney) parece comprender y ayudar a Piper, el vigilante Méndez (Pablo Schreiber) es repulsivo y desagradable con las reclusas por sus maneras rudas y machistas. Sin embargo, el vigilante Bennett (Matt McGorry) es más suave en sus formas, algo que le traerá problemas, especialmente cuando empiece a sentirse atraído por la reclusa Daya (Dascha Polanco).
Piper o Chapman, como es conocida dentro de la prisión, tendrá que encontrar su sitio en la cárcel, intentar no meterse en líos (algo que le será difícil por lo torpe que es), sobrevivir al acoso de las reclusas lesbianas de la cárcel y sobrellevar la relación a distancia con su novio.
La serie está basada en la historia real de Piper Kerman, que pasó más un año en una cárcel federal de mujeres. La serie ha sido nominada a numerosos premios y ha conseguido Premios Emmy y GLAAD, entre otros.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: Orange is the new black. Título original: Orange is the new black. Tema: Lésbico, transgénero. Género: Comedia, drama. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés, español. Año: Desde 2013. Intérpretes: Taylor Schilling, Laura Prepon, Michael Harney, Kate Mulgrew, Natasha Lyonne, Jason Biggs, Uzo Aduba, Danielle Brooks, Samira Wiley, Dascha Polanco, Selenis Leyva, Nick Sandow, Yael Stone, Taryn Manning, Emma Myles, Jessica Pimentel, Lolita Foster, Joel Marsh Garland, Catherine Curtin, Lea DeLaria, Julie Lake, Vicky Jeudy, Laverne Cox, Annie Golden, Elizabeth Rodriguez, Jackie Cruz, Adrienne C. Moore, Constance Shulman, Beth Fowler, Diane Guerrero, Pablo Schreiber, Maria Dizzia, Abigail Savage, Matt McGorry. Página web oficial:http://oitnb.com/
Comentarios desactivados en Orange is the new black
«Looking», serie de la HBO, narra las vidas de una serie de amigos gays que viven en la ciudad de San Francisco.
Por un lado, Patrick (Jonathan Groff) es un programador informático que trabaja en una empresa de videojuegos. Es el eterno soltero, busca pareja en páginas de contactos sin éxito. Tras una cita fallida conoce a un tipo en el metro, el mexicano Richie (Raúl Castillo), con el que contra todo pronóstico parece cuajar. Sin embargo, también saltarán chispas cuando conozca a su nuevo jefe, Kevin (Russell Tovey), con lo que Patrick tendrá que decidirse.
Luego tenemos a Dom (Murray Bartlett), un camarero arruinado (su anterior novio le dejó sin blanca) que sueña con montar su propio restaurante de comida portuguesa.
Por último, Agustín (Frankie J. Alvarez), un artista de origen cubano, que decide dar un paso en su relación con su novio Frankie (O.T. Fagbenle) y se va a vivir con él a Oakland (ciudad a las afueras de San Francisco). Agustín está estancado artísticamente y le da por probar el lado más artístico del sexo y la pornografía, sin pensar en las consecuencias que tendrá para Frankie y para él.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: Looking. Título original: Looking. Tema: Gay. Género: Comedia, drama. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: Desde 2014. Intérpretes: Jonathan Groff, Frankie J. Alvarez, Murray Bartlett, Lauren Weedman, Raúl Castillo, O.T. Fagbenle, Russell Tovey. Página web oficial:http://www.hbo.com/looking#/ Artículos relacionados:Queer as folk.
Al más puro estilo de los mejores musicales de Hollywood, este híbrido entre la mítica Cabaret de Bob Fosse y la deslumbrante «Moulin Rouge» de Baz Luhrmann, promete convertirse en una leyenda inolvidable en el Olimpo del Celuloide. La cinta, que acaparó el mayor número de nominaciones de los Oscars en 2003, incluida Mejor Película, es un proyecto de original de Fosse, que finalmente ha sido llevado a cabo por el debutante Rob Marshall, aunque éste no tiene nada que envidiarle a grandes directores del mundo del musical.
En «Chicago» brillan tres estrellas con luz propia. Por un lado, Renée Zellweger, que ya nos dio un pequeño guiño gay en El Diario de Bridget Jones, es Roxie Hart, una aspirante mediocre a cantante de vodevil. Por otro, Catherine Zeta-Jones es Velma Kelly, una aclamada artista que triunfa en los escenarios de Chicago. Por último, aunque no por ello menos importante, está Richard Gere, que ha sido rescatado de los papeles insulsos y poco valorados a los que nos tiene acostumbrados para interpretar a Billy Flynn, un abogado sin escrúpulos y cuyo único interés en sus clientes es… su dinero. Los tres personajes se conocerán en la prisión a la que tanto Roxie como Velma son enviadas, tras cometer cada una un asesinato. Allí, bajo el poder protector de la gobernanta de la cárcel Mama Morton (Queen Latifah), quien dejará entrever ligeramente su debilidad por sus reclusas, contratarán los servicios de Flynn para que las saque de la prisión lo antes posible, sin escatimar ningún tipo de gasto para generar la publicidad gratuita que les podría ayudar en sus aspiraciones artísticas.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Chicago. Título original: Chicago. Tema: Heterogay. Género: Comedia, musical. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: 2002. Duración: 113 minutos. Director: Rob Marshall. Intérpretes: Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones, Richard Gere, Queen Latifah, John C. Reilly, Taye Diggs, Lucy Liu, Christine Baranski, Colm Feore, Deirdre Goodwin, Dominic West, Chita Rivera, Ekaterina Schelkanova. Fecha de estreno cinematográfico en España: 7 de marzo de 2003. Fecha de calificación del DVD en España: 28 de abril de 2003. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos. Artículos relacionados:Cabaret.
Esta película está protagonizada por Jerry (Cuba Gooding Jr.), un tipo que está deprimido porque le ha dejado su novia Felicia (Vivica A. Fox). Para animarle, su mejor amigo Nick (Horatio Sanz) le propone zarpar en un crucero sólo para solteros en el que olvidar el mal de amores. Lo que no saben ambos es que, por un error malicioso del empleado de la agencia de viajes, van a embarcar en un crucero sólo para gays.
Los apuros aumentan por momentos en cuanto deciden hacerse pasar por pareja gay para así estar más cerca de Gabriella (Roselyn Sánchez), una monitora de tiempo libre de muy buen ver, y de las atractivas chicas del Equipo de Bikinis sueco, que han sido rescatadas del naufragio de su embarcación.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Boat Trip: este barco es un peligro. Título original: Boat trip. Tema: Heterogay. Género: Comedia. País: Estados Unidos, Alemania. Idioma original: Inglés. Año: 2002. Duración: 94 minutos. Director: Mort Nathan. Intérpretes: Cuba Gooding Jr., Horatio Sanz, Roselyn Sanchez, Vivica A. Fox, Maurice Godin, Roger Moore, Lin Shaye, Victoria Silvstedt, Ken Hudson Campbell, Zen Gesner, William Bumiller, Noah York, Richard Roundtree, Bob Gunton, Jennifer Gareis. Fecha de estreno cinematográfico en España: 12 de agosto de 2003. Fecha de calificación del DVD en España: 27 de octubre de 2003. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Comentarios desactivados en Boat Trip: este barco es un peligro
Cuando se es pequeño, qué duro es ser diferente en la escuela, donde le hacen a uno el vacío o lo único que se siente es miedo e incomprensión. Pues eso es lo que le pasa precisamente al protagonista de este simpático corto, con personajes de plastilina.
Ficha: Tipo de artículo: Cortometraje. Título en España: Clay Pride: Being Clay in America. Título original: Clay Pride: Being Clay in America. Tema: Heterogay. Género: Animación, comedia. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: 2001. Duración: 5 minutos. Directores: David Karlsberg, Jonathan Watts. Intérpretes: No hay. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2003, Al-AndaLesGay 2005.
Comentarios desactivados en Clay Pride: Being Clay in America
El fantasma de Zero (Normand Fauteux), un azafato gay canadiense que supuestamente fue quien introdujo el sida en Canadá, regresa al mundo de los vivos para hacer unas visitas a sus viejos amigos. Mientras tanto, Sir Richard Burton (interpretado por John Robinson) trabaja para el Museo de Historia Natural de Toronto, y está organizando una exposición sobre el sida.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Zero patience. Título original: Zero patience. Tema: Gay. Género: Comedia, musical. País: Canadá. Idioma original: Inglés. Año: 1993. Duración: 95 minutos. Director: John Greyson. Intérpretes: Normand Fauteux, Von Flores, Dianne Heatherington, John Robinson, Michael Callen, Richardo Keens-Douglas, Bernard Behrens, Charlotte Boisjoli, Brenda Kamino, Marla Lukofsky, Scott Hurst, Duncan McIntosh, Cassel Miles, Benjamin Plener. Fecha de estreno cinematográfico en España: 16 de mayo de 1997. Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Esta página usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Si está de acuerdo con esto, siga navegando por el sitio tranquilamente. De lo contrario, pulse la tecla de Atrás de su navegador.AceptarMás información
Política de privacidad y de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.