Mikel es un joven farmacéutico de un pueblo de Bilbao, cuyo matrimonio hace ya tiempo que no funciona. Le ronda en la cabeza que quizá él sea homosexual. Una noche acude a un local donde actúa el travesti Fama (interpretándose a sí mismo), y tras emborracharse, por fin decide explorar un mundo nuevo para él: no sólo acaba acostándose con Fama, sino que también mantiene con él una relación sentimental. Sin embargo, un día Mikel aparece misteriosamente muerto y los compañeros del partido abertzale al que él pertenecía deciden hacer un uso político de su muerte.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: La muerte de Mikel. Título original: La muerte de Mikel. Tema: Gay, transgénero. Género: Drama. País: España. Idioma original: Español. Año: 1984. Duración: 110 minutos. Director: Imanol Uribe. Intérpretes: Imanol Arias, Daniel Dicenta, Amaia Lasa, Juan Maria Segues, Xabier Elorriaga, Montserrat Salvador, Fama, Ramon Barea, Alicia Sanchez. Fecha de estreno cinematográfico en España: 19 de enero de 1984. Fecha de calificación del DVD en España: 20 de julio de 2015. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2019. Artículos relacionados: Sin datos.
Basada en hechos reales, «Pride» (Orgullo) cuenta la historia de la huelga minera de 1984 en el Reino Unido provocada por las nefastas políticas de recortes de Margaret Thatcher. Joe (George MacKay) es un joven de provincias recién llegado a Londres, y en su primer día acaba en una manifestación del Orgullo Gay, donde conoce a Mark (Ben Schnetzer) y a otros gays y lesbianas que se reúnen regularmente en la librería de Gethin (Andrew Scott). Allí todos muestran su rechazo hacia la primera ministra. Preocupados por la crisis minera, deciden crear un grupo de apoyo denominado «Lesbians and Gays Support the Miners», con el que pretenden recoger fondos para ayudar a las familias de los mineros. Decididos a que su ayuda llegue de verdad a sus destinatarios, un grupo de ellos se montan en una furgoneta y se plantan en pleno Gales, en el pueblecito de Onllwyn, epicentro de las protestas mineras.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Pride. Título original: Pride. Tema: Gay, lésbico. Género: Comedia. País: Reino Unido, Francia. Idioma original: Inglés, galés. Año: 2014. Duración: 120 minutos. Director: Matthew Warchus. Intérpretes: Ben Schnetzer, Abram Rooney, Jim McManus, George MacKay, Monica Dolan, Matthew Flynn, Andrew Scott, Joseph Gilgun, Faye Marsay, Freddie Fox, Lucy Timmons, Jordan Metcalfe, Roger Morlidge, Dean Ashton, Chris Overton. Fecha de estreno cinematográfico en España: 18 de marzo de 2015. Fecha de calificación del DVD en España: 17 de marzo de 2015. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2015.
Comentarios desactivados en Pride
Esta página usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Si está de acuerdo con esto, siga navegando por el sitio tranquilamente. De lo contrario, pulse la tecla de Atrás de su navegador.AceptarMás información
Política de privacidad y de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.