Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB


19/01/2015

Alejandro Magno

Espectacular película de Oliver Stone, sobre la vida de Alejandro Magno (Colin Farrell), rey de Macedonia de 356 a 323 a.C. Con sus poderosos ejércitos, extendió su imperio desde Grecia hasta la India. A pesar de su extrema juventud, con 25 años ya había conquistado la mayor parte del mundo conocido de aquella época. Su compleja personalidad, influenciada por su maquiavélica madre Olimpia (Angelina Jolie), así como aspectos personales de su vida, en concreto, su relación amorosa con su buen amigo Hefestión (Jared Leto), no son ocultados en esta larguísima cinta de Stone, a pesar de las ampollas que levantó la película en Grecia.

Ficha:
Tipo de artículo: Película.
Título en España: Alejandro Magno.
Título original: Alexander.
Tema: Gay, bisexual.
Género: Acción, aventuras, biografía, drama, épica.
País: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Francia, Italia.
Idioma original: Inglés.
Año: 2004.
Duración: 173 minutos.
Director: Oliver Stone.
Intérpretes: Colin Farrell, Jared Leto, Anthony Hopkins, David Bedella, Jessie Kamm, Angelina Jolie, Val Kilmer, Fiona O’Shaughnessy, Connor Paolo, Patrick Carroll, Brian Blessed, Peter Williamson, Morgan Christopher Ferris, Robert Earley, Aleczander Gordon, Christopher Plummer, Gary Stretch.
Fecha de estreno cinematográfico en España: 5 de enero de 2005.
Fecha de calificación del DVD en España: 31 de marzo de 2005.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Artículos relacionados: Sin datos.

22/12/2014

Espartaco

Narra la épica historia de Espartaco (Kirk Douglas), un esclavo de la región de Tracia, que es obligado a realizar trabajos forzados como otros tantos compañeros. Sin embargo, debido a su fortaleza y resistencia, es comprado por Batiato (Peter Ustinov), y lo instruye para ser un auténtico gladiador. En su nueva casa, conoce a Varinia (Jean Simmons), una esclava de desbordante belleza y de la cual se enamora locamente.

Un día llegan a la escuela de gladiadores unos romanos influyentes: el ambicioso Craso (Lawrence Olivier), su mujer y sus futuros cuñados. Por cierto que Craso queda prendado por Varinia y la compra como esclava. Las acompañantes desean ver una pelea a muerte en la arena, y cómo no, le toca a Espartaco, junto a otros tres luchadores más.

Pero al día siguiente, hay un motín en la escuela liderado por Espartaco, y todos los esclavos son liberados. Juntos formarán un ejército de esclavos que lucharán para recuperar su libertad y regresar a sus lugares de origen.

Mientras, Craso, que ha regresado a Roma, ha tomado nuevos esclavos para su uso personal. Entre ellos destaca Antonino (Tony Curtis), un guapo efebo siciliano con talento de poeta. (Una segunda visión de la película mostrará que Antonino es homosexual). El caso es que la escena citada anteriormente tiene como protagonistas a Craso y a Antonino. El primero está tomando un relajante baño, y el segundo le está ayudando a lavarse. Y entonces Craso empieza a hacerle preguntas del tipo: «¿Te gustan las ostras?», «¿y los caracoles?», «¿crees que es moral tomar ostras y no caracoles?»… ¡Donde realmente le está preguntando por sus inclinaciones sexuales! La última frase de la escena fue censurada por mucho tiempo, en la que Craso admite que es bisexual: «Personalmente me gustan tanto las ostras como los caracoles». (En la restauración de la película, esta frase tuvo que ser añadida cortésmente por el actor Anthony Hopkins). Quizá sea la película con la escena implícitamente gay más famosa de todos los tiempos.

Ficha:
Tipo de artículo: Película.
Título en España: Espartaco.
Título original: Spartacus.
Tema: Heterogay.
Género: Épica.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1960.
Duración: 198 minutos.
Director: Stanley Kubrick.
Intérpretes: Kirk Douglas, Tony Curtis, Charles Laughton, Jean Simmons, Laurence Olivier, Peter Ustinov.
Fecha de estreno cinematográfico en España: 25 de septiembre de 1961.
Fecha de calificación del DVD en España: 7 de noviembre de 2000.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Artículos relacionados: Ben-Hur.

17/12/2014

Ben-Hur

La mítica «Ben-Hur» trata de las desventuras de un aristócrata judío (Charlton Heston) que se convierte en víctima de la ira de un amigo de la infancia, ahora convertido en tribuno romano. Es mundialmente conocida la escena de la carrera de cuádrigas, en la que Heston devora con la mirada a su principal adversario. Aunque implícitamente, su fiel amigo de la infancia pareció ser más bien un amante, algo que se deja entrever sobre todo en la escena del reencuentro.

Ficha:
Tipo de artículo: Película.
Título en España: Ben-Hur.
Título original: Ben-Hur.
Tema: Heterogay.
Género: Épica.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1959.
Duración: 203 minutos.
Director: William Wyler.
Intérpretes: Charlton Heston, Jack Hawkins, Haya Harareet, Stephen Boyd, Hugh Griffith, Martha Scott, Cathy O’Donnell, Sam Jaffe, Finlay Currie, Frank Thring, Terence Longdon, George Relph, André Morell.
Fecha de estreno cinematográfico en España: 19 de diciembre de 1960.
Fecha de calificación del DVD en España: 14 de noviembre de 1991.
Página web oficial: Sin datos.
Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Artículos relacionados: Espartaco.