Maravillosa película con una preciosa fotografía rodada en el Brasil más exuberante, y espléndidamente interpretada por el trío de actrices protagonistas. Basada en una historia real, narra la vida de la escritora Elizabeth Bishop (Miranda Otto), que viaja de Nueva York a Brasil durante una etapa de sequía literaria. Allí se encontrará con su amiga Mary (Tracy Middendorf) y la pareja de esta, la arquitecta Lota de Macedo Soares (Glória Pires). Elizabeth es una mujer extremadamente tímida y reservada y no se encuentra cómoda en un país tan diferente culturalmente al suyo. Y en particular tendrá diversos encontronazos con la temperalmental Lota. Sin embargo, ya se sabe que los polos opuestos se atraen, y surge una chispa amorosa entre Elizabeth y Lota, ante la mirada atónita de Mary. El viaje que se prometía que iba a durar unas pocas semanas se acabaría convirtiendo en quince años de vida en el país brasileño. Será una época convulsa en Brasil, con un golpe de estado y una Lota que querrá dejar una huella indeleble en la sociedad brasileña con una de sus obras: el Parque do Flamengo de Río.
Ficha:
Tipo de artículo: Película.
Título en España: Luna en Brasil.
Título original: Reaching for the Moon (Flores raras).
Tema: Lésbico.
Género: Drama, romance, biografía.
País: Brasil.
Idioma original: Inglés, portugués.
Año: 2013.
Duración: 118 minutos.
Director: Bruno Barreto.
Intérpretes: Glória Pires, Miranda Otto, Tracy Middendorf, Marcello Airoldi, Lola Kirke, Tânia Costa, Marianna Mac Niven, Marcio Ehrlich, Treat Williams, Anna Bella.
Fecha de estreno cinematográfico en España: 9 de enero de 2015.
Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España.
Página web oficial: http://reachingforthemoonmovie.com/
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2014.

Título completo: LesGaiCineMad, 19.º Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay y Transexual de Madrid (España) 2014
Organizador: Fundación Triángulo
Página web oficial: http://www.lesgaicinemad.com
Fechas: 30 de octubre al 9 de noviembre de 2014.
Sedes:
- Ateneo 1.º Mayo Auditorio Marcelino Camacho, C/ Lope de Vega, 40. Madrid.
- Sala Berlanga. C/ Andrés Mellado, 53. Madrid.
- Casa de América. Plaza de Cibeles. Madrid.
- Cineteca. Matadero de Madrid. Paseo de la Chopera, 14. Madrid.
- DLRO Live. C/ Pelayo, 59. Madrid.
- Club 33. C/ Cabeza, 33. Madrid.
- Fulanita de Tal. C/ Requeros, 9. Madrid.
- Fundación 26 de Diciembre. C/ Amparo, 27. Madrid.
- Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información. Ciudad Universitaria. Madrid.
- ECAM. C/ Juan de Orduña, 3. Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Edición anterior: LesGaiCineMad 2013.
Edición siguiente: LesGaiCineMad 2015.
Largometrajes:
Cortometrajes:
- Barrio Boy
- Barry’s Bespoke Bakery
- Bella
- Between us
- Billy
- Carreteras
- Chaleur Humaine
- Dream Date
- El pastel
- Gaysian
- Gleisdreieck
- Greco-Roman
- Happy & Gay
- Hermes und Aphrodite
- I Love Her
- iBhokhwe
- Inside the Box
- Jellyfish
- Kiss me
- L’autre femme
- La mujer
- Laio
- Moiré
- Nomansland
- Eyes That Do Not See
- Órbitas
- Polaroid Song
- Relación abierta
- Rue des Roses
- Shower
- The Dazzling Destiny
- Vil
- Voltando para casa
- What’s your Sign?
- Y otro año perdices
- Yolo / Lækre Til Vi Dør
- You’re Dead to Me
Documentales:
- Born this Way
- El viaje de Carla
- Gingers
- Gore Vidal: The United States of Amnesia
- Mit Speck Man Filme
- How to Survive a Plague
- Into the Streets
- Kidnapped for Christ
- Kings of Porn
- Kink
- The importance of name Satya Bicknell Rotho
- Las ventanas abiertas
- Lives Under the Red Light
- Mamis
- Max und die Anderen
- Meet the Beavers. Camp Beaverton
- Mirco
- Møt Louis Gay
- Mujerch
- Peter de Rome: Grandfather of Gay Porn
- Rebel Menopause
- Regarding Susan Sontag
- The Break
- The Case Against 8
- Tomaremos las calles. Mujeres en lucha
- Veil Of Silence
Videoarte:
- Beach 19
- Brute
- Caralls eixorivits
- Córrer 2
- Dancers
- Einfach
- I’ll Get There
- Kuhani
- Laisse tomber les filles
- Limanakia
- MeTube: August Sings Carmen
- Rough Trade
- Tap Tap Tap
