Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB, se complace en anunciar a los ganadores de la 9ª Edición de los “Premios Gayo de Cine y Televisión LGTB”® a las mejores películas y series de televisión de temática lésbica, gay, transexual y/o bisexual de 2009. Han entrado en concurso todas las películas estrenadas en los cines españoles de marzo de 2009 a febrero de 2010, así como a todas aquellas series de televisión de las que se han emitido capítulos inéditos por cadenas españolas en las mencionadas fechas.
Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB, se complace en anunciar a los ganadores de la 8ª Edición de los “Premios Gayo de Cine y Televisión LGTB”® a las mejores películas y series de televisión de temática lésbica, gay, transexual y/o bisexual de 2008. Han entrado en concurso todas las películas estrenadas en los cines españoles de marzo de 2008 a febrero de 2009, así como a todas aquellas series de televisión de las que se han emitido capítulos inéditos por cadenas españolas en las mencionadas fechas.
Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB, se complace en anunciar a los ganadores de la 7ª Edición de los “Premios Gayo de Cine y Televisión LGTB”® a las mejores películas y series de televisión de temática lésbica, gay, transexual y/o bisexual de 2007. Han entrado en concurso todas las películas estrenadas en los cines españoles de marzo de 2007 a febrero de 2008, así como a todas aquellas series de televisión de las que se han emitido capítulos inéditos por cadenas españolas en las mencionadas fechas.
Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB, se complace en anunciar a los ganadores de la 6ª Edición de los “Premios Gayo de Cine y Televisión LGTB”® a las mejores películas y series de televisión de temática lésbica, gay, transexual y/o bisexual de 2006. Han entrado en concurso todas las películas estrenadas en los cines españoles de marzo de 2006 a febrero de 2007, así como a todas aquellas series de televisión de las que se han emitido capítulos inéditos por cadenas españolas en las mencionadas fechas.
Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB, se complace en anunciar a los ganadores de la 5ª Edición de los “Premios Gayo de Cine y Televisión LGTB”® a las mejores películas y series de televisión de temática lésbica, gay, transexual y/o bisexual de 2005. Han entrado en concurso todas las películas estrenadas en los cines españoles de marzo de 2005 a febrero de 2006, así como a todas aquellas series de televisión de las que se han emitido capítulos inéditos por cadenas españolas en las mencionadas fechas.
Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB, se complace en anunciar a los ganadores de la 4ª Edición de los “Premios Gayo de Cine y Televisión LGTB”® a las mejores películas y series de televisión de temática lésbica, gay, transexual y/o bisexual de 2004. Han entrado en concurso todas las películas estrenadas en los cines españoles de marzo de 2004 a febrero de 2005, así como a todas aquellas series de televisión de las que se han emitido capítulos inéditos por cadenas españolas en las mencionadas fechas. Los ganadores son los siguientes:
Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB, se complace en anunciar a los ganadores de la 3ª Edición de los “Premios Gayo de Cine y Televisión LGTB”® a las mejores películas y series de televisión de temática lésbica, gay, transexual y/o bisexual de 2003. Han entrado en concurso todas las películas estrenadas en los cines españoles de marzo de 2003 a febrero de 2004, así como a todas aquellas series de televisión de las que se han emitido capítulos inéditos por cadenas españolas en las mencionadas fechas.
El Dr. Gregory House (Hugh Laurie) no es un médico como los demás. Cruel, sarcástico, malhablado, maleducado y grosero, sabe dirigir a su equipo de médicos en el Hospital Universitario Princeton-Plainsboro. Con su bastón característico y su adicción al Vicodin, tendrá numerosos encontronazos con la Dra. Lisa Cuddy (Lisa Edelstein), la administradora del hospital, o su fiel amigo, el Dr. James Wilson (Robert Sean Leonard). Su equipo inicialmente estará formado por los doctores Robert Chase (Jesse Spencer), Allison Cameron (Jennifer Morrison) y Eric Foreman (Omar Epps). Posteriormente se incorporará la Dra. Remy Hadley (Olivia Wilde), apodada «Trece», y que resulta ser una atractiva mujer bisexual.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: House. Título original: House M.D. Tema: Secundario. Género: Drama. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: 2004-2012. Intérpretes: Hugh Laurie, Omar Epps, Robert Sean Leonard, Jesse Spencer, Lisa Edelstein, Jennifer Morrison, Bobbin Bergstrom, Peter Jacobson, Olivia Wilde. Página web oficial:http://www.fox.com/house/
Premios Gayo 2008 Nominaciones: Mejor Actriz de Series (Olivia Wilde).
La serie narra el día a día de Diego (Guillermo Toledo) y Alba (Pilar Castro), un matrimonio de mediana edad, y padres a su vez de Sofía (Ana Fernández), una adolescente que descubre que es lesbiana y que encontrará el amor en Daniella (Paula Cancio). Sofía no sabrá cómo salir del armario con sus padres.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: Cuestión de Sexo. Título original: Cuestión de Sexo. Tema: Secundario. Género: Comedia. País: España. Idioma original: Español. Año: 2007-2009. Intérpretes: Guillermo Toledo, Pilar Castro, Carmen Ruiz, Xúlio Abonjo, Ana Fernández, Gorka Otxoa, Alfonso Lara, Valeria Alonso, Sandra Collantes, Javier Pereira, Paula Cancio. Página web oficial:http://www.cuatro.com/cuestion-de-sexo/
Premios Gayo 2008 Ganadores: Mejor Actriz de Series (Ana Fernández).
«7 Vidas» es una comedia con gran éxito en España que en un principio estaba protagonizada por Toni Cantó, cuyo personaje había despertado del coma tras muchos años, y por tanto, tenía que recuperar el tiempo perdido. Junto a él, estaban Sole (la genial Amparo Baró) y su hijo de treinta y tantos, Paco (Javier Cámara), que son los mejores personajes que ha tenido la serie. Sole es la conciencia del grupo, la que da un poco de cordura a cada uno de los personajes, siete, como el título de la serie, aunque tenga una lengua envenenada cuando pierda la paciencia.
Posteriormente Toni Cantó dejó de actuar en la serie, al igual que la guapa Paz Vega y el propio Javier Cámara, pero hay otros personajes que permanecieron: la neurótica Carlota (Blanca Portillo) y Gonzalo (Gonzalo de Castro), una pareja que llevan un bar, y que están teniendo algún que otro problema en su matrimonio. Pasaron por allí Álex (Pau Durá) y Félix (Florentino Fernández), ambos hijos ilegítimos de Sole, aunque sólo duraron una temporada cada uno. Aída (Carmen Machi), la camarera del bar, ha sido de las últimas en incorporarse a la serie. Con una fuerte personalidad, ha tenido tanto éxito su personaje, que ha surgido un spin-off protagonizado por Aída.
Desde el punto de vista gay-lésbico, destacamos a Diana (Anabel Alonso), actriz en paro, que acaba descubriendo que es lesbiana. Durante un par de capítulos tuvo novia, Sonia, aunque la relación no duró demasiado. En uno de los últimos episodios, Diana sale del armario con su madre (Alicia Hermida), la cual no llega a comprender demasiado qué es eso de ser lesbiana. En cualquier caso, el desparparjo y buen hacer de la Alonso, unido a un personaje muy sólido y sobre todo muy fiel a sus convicciones y orientación sexual, han convertido a Diana en todo un símbolo lésbico en la televisión en España.
En general, la serie derrocha humor y tiene muy buenos guiones, con los que te desternillarás de risa seguro. Imprescindible.
Ficha: Tipo de artículo: Serie. Título en España: 7 Vidas. Título original: 7 Vidas. Tema: Secundario. Género: Comedia. País: España. Idioma original: Español. Año: 1999-2006. Intérpretes: Amparo Baró, Gonzalo de Castro, Eva Santolaria, Carmen Machi, Santi Millán, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Paz Vega, Santiago Rodríguez, María Pujalte, Anabel Alonso, Marian Álvarez, Javier Cámara, Toni Cantó, Pau Durá, Florentino Fernández, Marina Gatell, Elisa Matilla, Vicenta N’Dongo, Javier Veiga.
Premios Gayo 2003 Ganadores: Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso). Nominaciones: Mejor Serie.
Premios Gayo 2004 Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).
Premios Gayo 2005 Ganadores: Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).
Esta página usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Si está de acuerdo con esto, siga navegando por el sitio tranquilamente. De lo contrario, pulse la tecla de Atrás de su navegador.AceptarMás información
Política de privacidad y de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.