Una vez finalizada la 20ª edición del LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay y Transexual de Madrid, ya conocemos el Palmarés. Enhorabuena a los ganadores.
PREMIOS DEL PÚBLICO:
Mejor Largometraje de Ficción: Liz en septiembre, de Fina Torres
Mejor Cortometraje: Aban+Khorsid, de Darwin Serink
Mejor Documental: Tchindas, de Pablo García Pérez de Lara y Marc Serena
Mejor Obra Española: Tchindas, de Pablo García Pérez de Lara y Marc Serena
Mejor Cortometraje Español Robin Hood Films: Vainilla, de Juan Beiro
Premio San Sebastián de los Reyes: El viaje de Carla, de Fernando Olmeda
PREMIOS DEL JURADO:
Largometrajes de ficción:
Jurado: Assumpta Serna, José Luis Serrano y Ramón Salazar
Mejor Largometraje: Something must break, de Ester Martin Bergskmark
Mejor Director: David Lambert, por Je suis à toi
Mejor Guión: Desiree Akhavan, por Appropriate Behaviour
Mejor Actriz: Saga Becker, por Something Must Break
Mejor Actor: Nahuel Pérez Biscayart, por Je suis à toi
Cortometrajes de ficción:
Jurado: Abel Azcona, Estefanía Cortes and Sandra Collantes
Mejor Cortometraje: Pride, de Pavel G. Vesnakov
Mejor Cortometraje español: Aitona Mantangorria, de Kepa Errasti
Mejor Videoarte: La vie en rose, de Santiago Echeverry
Mención Especial: Tom in America por las interpretaciones de Burt Young y Sally Kirkland
Documentales:
Jurado: Javier Larrauri, María Luisa López Municio y Virginia Fuentes
Mejor Documental: The Amina Profile, de Sophie Deraspe
Mejor Dirección : Pablo García Pérez de Lara y Marc Serena por Tchindas
Mejor Documental Español: Juntos y revueltos: El mejunje de Silverio, de Nicolás Muñoz
Mejor Cortometraje: Primavera Rosa en el Kremlin, de Mario de la Torre
Mención Especial: XY de Luis Alejandro Arriola Ayala
Comentarios desactivados en Desvelado el palmarés del LesGaiCineMad 2015
Título completo: LesGaiCineMad, 20.º Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay y Transexual de Madrid (España) 2015 Organizador:Fundación Triángulo Página web oficial:http://www.lesgaicinemad.com Fechas: 29 de octubre al 15 de noviembre de 2015. Sedes:
Sala Berlanga. C/ Andrés Mellado, 53. Madrid.
Cineteca Matadero: Sala Borau y Sala Azcona. Paseo Chopera, 14. Madrid.
Casa de América: Sala Iberia. Plaza de Cibeles. Madrid.
Auditorio Marcelino Camacho Ateneo Cultural 1.º de Mayo CCOO. C/ Lope de Vega, 40 (esq. Paseo del Prado). Madrid.
Universidad Complutense de Madrid (GECA). Facultad de Ciencias de la Información, Ciudad Universitaria. Madrid.
ECAM. C/ Juan de Orduña, 3. Madrid.
Fundación 26 de Diciembre. C/ Amparo, 27. Madrid.
PIAHT. C/ Alcalá 22, 5.º derecha. Madrid.
COGAM. C/ Puebla, 9. Madrid.
Fresh Gallery. C/ Conde de Aranda, 5. Madrid.
Fundación Triángulo. C/ Meléndez Valdés, 52 1.º D. Madrid.
Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (TAM). Avda. Baunatal, 18. San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Hola a todos, os remito la nota de prensa recibida de los organizadores de la 20ª edición del festival LesGaiCineMad:
El LesGaiCineMad celebra su vigésimo aniversario (Del 29 de Octubre al 15 de Noviembre de 2015)
El Festival Internacional de Cine Lesbico, Gai y Transexual de Madrid, LesGaiCineMad, organizado por Fundación Triángulo, celebrará por todo lo alto 20 ediciones del mejor cine LGBT, y exhibirá su programación en 14 sedes situadas en diferentes zonas de Madrid y sus alrededores, durante 17 días.
Por primera vez, el certamen de cine LGBT más importante de España, sumará una semana más a su programación habitual y lo hará con el fin de ofrecer una cuidada selección de películas, y diversas actividades culturales y reivindicativas (Conferencias Talleres, Seminarios, Exposiciones, Fotografía, Videoarte) organizadas por Fundación Triángulo.
Además aumentará considerablemente su número de sedes por todo Madrid, de las cuales cuatro serán de pago y las otras diez gratuitas:
Sala Berlanga
Cineteca Matadero: Sala Borau
Cineteca Matadero: Sala Azcona
Casa de América: Sala Iberia
Auditorio Marcelino Camacho Ateneo Cultural 1o de Mayo CCOO
Centro Cultural Pilar Miró (Villa de Vallecas)
UCM:GECA
ECAM
Fundación 26 de Diciembre
PIAHT
COGAM
Fresh Gallery
San Sebastián de los Reyes: TAM Teatro Auditorio Adolfo Marsillach
Coslada: Filmoteca y Jaramilla
Programación LesGaiCineMad 2015
Como cada año habrá diferentes secciones que formarán parte de la programación oficial:
Sección Oficial: Largometrajes (sección que opta a Premios del Jurado y del Público)
Sección Panorama: Largometrajes (nueva sección que opta a Premio del Público)
Cortometrajes
Videoarte y Experimental
Documentales –
Además de otras subsecciones que complementan la programación:
Jóvenes LGBT
Mayores LGBT
Cine Positivo
DocuVihvo
Y retrospectivas a Juanma Carrillo, la exhibición de El diputado y una selección de videoarte comisariada por Topacio Fresh e Israel Cotes, galeristas de The Fresh Gallery.
Una destacada lista de cortometrajes, largometrajes, documentales y piezas de videoarte darán cita una vez más a todos los amantes del séptimo arte y periodismo especializado de toda España. Destacamos los siguientes largometrajes:
«Eisenstein en Guanajato» donde el reconocido director británico Peter Greenaway nos narra el viaje de otor genio del cine, el ruso Sergei M. Eisenstein, a México.
«Liz en Septiembre» de la cineasta Fina Torres, con la actriz y Top Model venezolana Patricia Velásquez
«En la escala de grises», de Chile, dirigida por Claudio Marcone,
«Barash» de Michal Vinik, la historia de una joven israelí
«De chica en chica» basada en la serie Chica busca Chica, una comedia disparatada sobre la diversidad y la familia.
3 títulos que han sido seleccionados por sus respectivos países para representarles en los oscars: How to Win at Checkers (every time) Tailandia; Dólares de arena, Rep. Dominicana; The Summer of Sangaile, Lituania.
Y los documentales:
«The Amina Profile» emocionante acercamiento al colectivo LGBT, en el marco del conflicto Sirio.
«Tchindas», co-producción entre España y Cabo Verde sobre las Tchindas, que así es como llaman en el archipiélago africano a las personas no heterosexuales.
Destacados LesGaiCineMad 2015:
El cineasta Juanma Carrillo será galardonado en la Gala Inaugural prevista para el 29 de noviembre en la Sala Berlanga.Tras el acto inaugural presentado por Celia de Molina, la celebración seguirá en la sala DLRO Live (c/Pelayo, 59)
Al reconocido actor José Sacristán se le distinguirá en la Sesión de Clausura, donde también presentará un título clásico del cine de la transición, El diputado.
El Jurado de este año está constituido por el director Ramón Salazar, las actrices Assumpta Serna y Sandra Collantes, el novelistay bloguero José Luis Serrano (elputojacktwist), tres de los galardonados en nuestras últimas ediciones de LesGaiCineMad: los documentalistas Javi Larrauri y Virginia Fuentes y la directora y guionista Estefanía Cortés; la organizadora de la Muestra de Cine LGBT de Valladolid Maria Luisa López Municio, y el artista multidisciplinar Abel Azcona.
Actividades paralelas: Expo Africa LGBT, Expo Fotografía Tchindas: Musa de Cabo Verde, Presentación libro Cine Coreano en el 8 y medio, Mayores LGBT, Jóvenes LGBT, Mesa redonda » Arte Activismo e imagen en movimiento» en (la galería Swinton & Grant ), además de actividades en la Universidad Complutense de Madrid y en la ECAM.
Como todos los años se otorgarán los premios del Jurado y del Público en la sesión de Clausura.
La gran fiesta del cine LGBT dará el pistoletazo de salida el próximo 29 de octubre de este año en Madrid.
Comentarios desactivados en Nota de prensa LesGaiCineMad 2015
Durante la época franquista, Roberto Orbea (José Sacristán) había sido un comunista clandestino. Tras la muerte del dictador, se ha convertido en un político con futuro, ha sido elegido diputado, y es el perfecto candidato a convertirse en secretario general de su partido. Sin embargo, los grupos de ultraderecha no le perdonan que sea gay. Así que es chantajeado por sus enemigos, los cuales pretenden engañarle mandándole a un joven chapero. Sin embargo, casualmente ambos se enamoran, de forma que cuando los enemigos descubren que el prostituto ya no les es útil, deciden tomar cartas en el asunto.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: El Diputado. Título original: El Diputado. Tema: Gay. Género: Drama. País: España. Idioma original: Español. Año: 1978. Duración: 116 minutos. Director: Eloy de la Iglesia. Intérpretes: José Sacristán, María Luisa San José, José Luis Alonso, Enrique Vivó, Agustín González, Queta Claver, Ángel Pardo, Juan Antonio Bardem. Fecha de estreno cinematográfico en España: 20 de octubre de 1978. Fecha de calificación del DVD en España: 13 de febrero de 2004. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2015.
El Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay y Transexual de Madrid, el LesGaiCineMad, celebra este año su 20ª edición. Será del 29 de octubre al 15 de noviembre de 2015.
Os mantendremos informados con la programación.
Comentarios desactivados en El LesGaiCineMad 2015 calienta motores
La vida parece transcurrir normal para Matt (Wilson Bethel), un policía de Tejas, junto a su mujer Sophie (Summer Glau) y su bebé. Cada mañana él se levanta temprano para hurgar en la caja de herramientas que guarda en el garaje sin que le vea su mujer. Lo que no sospechará es que una mañana de domingo se presentará en su puerta la mismísima fiscal del discrito, la señora Miles (Regina King), con una serie de preguntas incómodas sobre la última detención realizada por Matt. El secreto guardado en la caja de herramientas corre peligro de ser desvelado, pero Matt hará lo que sea por impedirlo.
Ficha: Tipo de artículo: Cortometraje. Título en España: Inside the box. Título original: Inside the box. Tema: Heterogay. Género: Drama. País: España, Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: 2013. Duración: 15 minutos. Director: David Martín Porras. Intérpretes: Wilson Bethel, Summer Glau, CaroleAnne Johnson, Regina King, Deane Sullivan. Página web oficial:http://www.facebook.com/insidetheboxmovie Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2014, LesGaiCineMad 2015.
Christian (Peter Plaugborg) se engalana, compra unas flores y sale al encuentro de su exnovio, Lasse. Llega al piso y llama y llama, pero nadie abre la puerta. Se oye ruido de ducha en el interior, pero nadie abre. Quien sí sale es la hermana de Lasse (Charlotte Munck), que vive en el piso de al lado. Charlan un rato y finalmente Christian se va.
Para matar el rato, entra en su garito favorito, un bar de alto voltaje sexual donde conoce a un tío. Acaban en casa de Christian. Y en plena faena sexual, les sobresalta el timbre. Es la hermana de Lasse, que trae fatídicas noticias: su hermano se ha suicidado tras descubrir que era portador del VIH. Como era de esperar, todo se derrumba alrededor de Christian y un temor le invade el cuerpo.
Ficha: Tipo de artículo: Cortometraje. Título en España: Nomansland. Título original: Nomansland. Tema: Gay. Género: Drama. País: Dinamarca. Idioma original: Danés. Año: 2013. Duración: 35 minutos. Director: Karsten Geisnæs. Intérpretes: Peter Plaugborg, Gerard Bidstrup, Helle Dolleris, Charlotte Munck. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2014, LesGaiCineMad 2015.
Elías (Simon Frenay) es un joven chapero francés que vive en Barcelona. Su mundo se reduce al pub en el que ofrece sus servicios sexuales y sus constantes visitas al hospital para conseguir tratamiento antirretroviral preexposición. Tiene buena relación con sus compañeros del pub, hay uno de ellos que siente algo más por él. Pero Elías lo considera como un hermano.
Elías vive solo. En el piso de al lado, viven una abuela y su nieto de corta edad, Cristiano (Yeray Mata). La señora está algo ida, y los padres del niño no están. Por ello el chaval se quedará a menudo solo esperando en la puerta de su casa, o irá a pasar la tarde en la iglesia, donde se encuentra a gusto con el cura, Javi (Nathan Willcocks). Preocupado por que le pueda pasar algo al chico, Elías cuidará del menor.
Ficha: Tipo de artículo: Cortometraje. Título en España: Elías. Título original: Elías. Tema: Gay. Género: Drama. País: Francia, España. Idioma original: Español, francés. Año: 2013. Duración: 54 minutos. Director: Clément Badin. Intérpretes: Simon Frenay, Albert Lladó, Yeray Mata, David Teixido, Nathan Willcocks. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2014, LesGaiCineMad 2015.
Comentarios desactivados en Elías
Esta página usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Si está de acuerdo con esto, siga navegando por el sitio tranquilamente. De lo contrario, pulse la tecla de Atrás de su navegador.AceptarMás información
Política de privacidad y de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.