Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB


04/10/2013

Will y Grace

Share Button

Esta aclamada y premiada serie estadounidense está protagonizada por Will Truman (Eric McCormack), un abogado atractivo y con éxito de Manhattan, y su amiga Grace Adler (Debra Messing), diseñadora y su compañera de piso. Son la pareja ideal, salvo por el hecho de que Will es gay. Completan el reparto la sarcástica Karen Walker (Megan Mullaly) y el divino Jack McFarland (Sean Hayes, quien también apareció en la comedia romántica Billy’s Hollywood Screen Kiss).

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Will y Grace.
Título original: Will & Grace.
Tema: Gay.
Género: Comedia.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1998-2006.
Intérpretes: Eric McCormack, Debra Messing, Megan Mullally, Sean Hayes, Shelley Morrison.
Página web oficial: http://www.nbc.com/will-and-grace

Premios Gayo 2003
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Sean Hayes), Mejor Actor de Series (Eric McCormack), Mejor Actriz de Series (Megan Mullally).

Premios Gayo 2004
Nominaciones: Mejor Actor de Series (Eric McCormack).

will-y-grace1 will-y-grace2 will-y-grace3

 

Urgencias

Share Button

Se trata de una de las mejores series dramáticas estadounidenses, que ha recibido innumerables premios a lo largo de sus numerosas temporadas en antena. Se centra en las vidas de los médicos, enfermeros y pacientes de la planta de urgencias del Cook County General Hospital de la ciudad de Chicago. Con un amplio reparto, podemos destacar los personajes de Mark Greene (Anthony Edwards), Peter Benton (Eriq La Salle), John Carter, Luka Kovac (Goran Visnjic), Robert Romano (Paul McCrane), Kerry Weaver (Laura Innes), entre otros, sin olvidar a Carol Hathaway (Julianna Margulies) y Doug Ross (George Clooney), que protagonizaron una hermosa historia de amor en las primeras temporadas.

A lo largo de la serie ha habido personajes con VIH/sida aunque heterosexuales, aunque quizá nos interesa más a partir de la séptima temporada la historia de la Dra. Weaver (Laura Innes): saldrá del armario al enamorarse y mantener una relación con una de las nuevas doctoras del hospital, llamada Kim Legaspi (Elizabeth Mitchell).

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Urgencias.
Título original: ER.
Tema: Secundario.
Género: Drama.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1994-2009.
Intérpretes: Noah Wyle, Maura Tierney, Mekhi Phifer, Goran Visnjic, Sherry Stringfield, Parminder Nagra, Linda Cardellini, Shane West, Laura Innes, Sharif Atkins, Maria Bello, George Clooney, Anthony Edwards, Alex Kingston, Eriq La Salle, Elizabeth Mitchell, Paul McCrane.

Premios Gayo 2003
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Laura Innes).

Premios Gayo 2004
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Laura Innes).

urgencias1 urgencias2

 

7 Vidas

Share Button

«7 Vidas» es una comedia con gran éxito en España que en un principio estaba protagonizada por Toni Cantó, cuyo personaje había despertado del coma tras muchos años, y por tanto, tenía que recuperar el tiempo perdido. Junto a él, estaban Sole (la genial Amparo Baró) y su hijo de treinta y tantos, Paco (Javier Cámara), que son los mejores personajes que ha tenido la serie. Sole es la conciencia del grupo, la que da un poco de cordura a cada uno de los personajes, siete, como el título de la serie, aunque tenga una lengua envenenada cuando pierda la paciencia.

Posteriormente Toni Cantó dejó de actuar en la serie, al igual que la guapa Paz Vega y el propio Javier Cámara, pero hay otros personajes que permanecieron: la neurótica Carlota (Blanca Portillo) y Gonzalo (Gonzalo de Castro), una pareja que llevan un bar, y que están teniendo algún que otro problema en su matrimonio. Pasaron por allí Álex (Pau Durá) y Félix (Florentino Fernández), ambos hijos ilegítimos de Sole, aunque sólo duraron una temporada cada uno. Aída (Carmen Machi), la camarera del bar, ha sido de las últimas en incorporarse a la serie. Con una fuerte personalidad, ha tenido tanto éxito su personaje, que ha surgido un spin-off protagonizado por Aída.

Desde el punto de vista gay-lésbico, destacamos a Diana (Anabel Alonso), actriz en paro, que acaba descubriendo que es lesbiana. Durante un par de capítulos tuvo novia, Sonia, aunque la relación no duró demasiado. En uno de los últimos episodios, Diana sale del armario con su madre (Alicia Hermida), la cual no llega a comprender demasiado qué es eso de ser lesbiana. En cualquier caso, el desparparjo y buen hacer de la Alonso, unido a un personaje muy sólido y sobre todo muy fiel a sus convicciones y orientación sexual, han convertido a Diana en todo un símbolo lésbico en la televisión en España.

En general, la serie derrocha humor y tiene muy buenos guiones, con los que te desternillarás de risa seguro. Imprescindible.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: 7 Vidas.
Título original: 7 Vidas.
Tema: Secundario.
Género: Comedia.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 1999-2006.
Intérpretes: Amparo Baró, Gonzalo de Castro, Eva Santolaria, Carmen Machi, Santi Millán, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Paz Vega, Santiago Rodríguez, María Pujalte, Anabel Alonso, Marian Álvarez, Javier Cámara, Toni Cantó, Pau Durá, Florentino Fernández, Marina Gatell, Elisa Matilla, Vicenta N’Dongo, Javier Veiga.

Premios Gayo 2003
Ganadores: Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).
Nominaciones: Mejor Serie.

Premios Gayo 2004
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).

Premios Gayo 2005
Ganadores: Mejor Actriz de Series (Anabel Alonso).

 

7-vidas1 7-vidas2

03/10/2013

Queer as Folk (USA)

Categoría: series – Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , – Webmaster de Homocine 20:06
Share Button

Se trata del remake de la serie británica del mismo título. A pesar de que la serie inglesa sólo duró dos temporadas (fue cancelada por la Channel 4), la versión americano-canadiense convenció a los responsables del Showtime, que la mantuvieron en antena durante 5 temporadas.

La serie se centra en un grupo de amigos gays de la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania). Brian (Gale Harold) es guapo y lo sabe. Es la envidia de sus amigos, pues con sus evidentes encantos, es capaz de satisfacer sus necesidades sexuales en cualquier momento y en cualquier lugar. Brian, que en su vida profesional es publicista, disfruta del sexo sin ataduras ni compromisos. No dudará en explotar sus encantos para ser el rey del Babylon, la disco de moda a la que acude con sus amigos.

Michael (Hal Sparks) es el mejor amigo de Brian, de quien secretamente está enamorado. Su eterna y deliciosa sonrisa lo convierte en el yerno que toda suegra querría tener. Es encargado de un supermercado y tiene pretendiente… femenina.

Justin (Randy Harrison) es el rubito inexperto e ingenuo de 17 años que queda prendado por Brian desde el primer capítulo. En el episodio piloto, Brian y él se lo montan hasta tres veces. Esa noche de sexo no significará lo mismo para Brian, para el que será una noche de sexo más, que para Justin, que intentará conquistar el corazón de Brian por todos los medios. ¿Lo conseguirá?

Emmett (interpretado por el actor gay Peter Paige) es el amigo más «divino» del grupo. Trabaja en una tienda de moda, Torso, y su gusto por la ropa salta a la vista, ya que siempre va bien conjuntado con sus míticas camisas transparentes. Peter Paige se ha pasado a la dirección, pues en 2005 dirigió la película «Say Uncle».

Ted (Scott Lowell) es el amigo «del montón», que no es ni guapo, ni feo, al que le cuesta ligar en las discotecas. Por eso, es tan aficionado a buscar fotos porno por Internet. Su inseguridad y timidez lo aislan de los demás, aunque de vez en cuando echará una canita al aire.

Mel (Michelle Clunie) y Lindsay (Thea Gill) forman una pareja de lesbianas, amigas del grupo. Lindsay (la rubia) acaba de ser madre del pequeño Gus por inseminación artificial, para lo cual utilizaron esperma de Brian, que es por tanto, padre. Sin embargo, Brian se comporta hedonistamente y prefiere no interferir en la educación de su hijo. Sin embargo, en ocasiones surgirán conflictos entre los tres, como cuando Mel y Lindsay decidan circundidar a Gus, con la oposición de Brian.

La veterana actriz Sharon Gless interpreta a Debbie, la madre de Michael. Trabaja en un local del barrio gay de la ciudad, con lo que es normal que vea con buenos ojos la vida de su hijo. Convertida en madre espiritual de todo el grupo, en ella encontrarán todos cobijo y consejo.

Pero lo mejor de esta serie es la naturalidad con la que se muestran las relaciones homosexuales. Multitud de besos, abrazos, caricias se podrán ver con normalidad, haciendo las delicias de los espectadores.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Queer as Folk.
Título original: Queer as Folk.
Tema: Gay, lésbico.
Género: Drama, jóvenes.
País: Estados Unidos, Canadá.
Idioma original: Inglés.
Año: 2000-2005.
Intérpretes: Harris Allan, Dean Armstrong, Michelle Clunie, Robert Gant, Thea Gill, Sharon Gless, Gale Harold, Randy Harrison, Scott Lowell, Sherry Miller, Peter Paige, Makyla Smith, Hal Sparks.
Página web oficial: http://www.showcase.ca/shows/showspage.aspx?Root_Title_Id=54608
Artículos relacionados: Queer as Folk (UK)Looking.

Premios Gayo 2006
Ganadores: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Gale Harold), Mejor Actriz de Series (Sharon Gless), Mejor Reparto de Series.
Nominaciones: Mejor Actor de Series (Hal Sparks), Mejor Actriz de Series (Michelle Clunie).

Premios Gayo 2007
Ganadores: Mejor Actriz de Series (Sharon Gless).
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Gale Harold), Mejor Actor de Series (Hal Sparks), Mejor Actriz de Series (Michelle Clunie), Mejor Reparto de Series.

26/09/2013

Nip/Tuck, a Golpe de Bisturí

Share Button

Este serie narra las vicisitudes personales y profesionales de dos cirujanos plásticos de Miami que regentan una clínica especializada. Se trata del atractivo y mujeriego doctor Christian Troy (Julian McMahon) y su mejor amigo, Sean McNamara (Dylan Walsh), un hombre felizmente casado con Julia (Joely Richardson) y padre (o eso piensa él…) de un adolescente (John Hensley) y una niña pequeña.

Cada episodio compaginará la historia del paciente que en esa ocasión van a operar los doctores Troy y McNamara con las tramas personales de los protagonistas. Destacamos el papel de la doctora Liz Cruz (Roma Maffia), que trabaja en la misma clínica, y es una lesbiana convencida y orgullosa que, a veces, debe mediar en los conflictos que surgen entre sus dos colegas.

La temática gay está también presente en algunas tramas episódicas, especialmente a partir de la segunda temporada, donde se introducirá una línea argumental relacionada con homosexualidad y transexualidad que rodeará a Matt, el hijo de Sean McNamara.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Nip/Tuck, a Golpe de Bisturí.
Título original: Nip/Tuck.
Tema: Secundario.
Género: Drama.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2003-2010.
Intérpretes: Julian McMahon, Dylan Walsh, Joely Richardson, John Hensley, Roma Maffia.

Premios Gayo 2006
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Roma Maffia), Mejor Reparto de Series.

Premios Gayo 2007
Nominaciones: Mejor Actriz de Series (Roma Maffia).

 

niptuck-a-golpe-de-bisturi1 niptuck-a-golpe-de-bisturi2 niptuck-a-golpe-de-bisturi3

23/09/2013

L

Categoría: series – Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , – Webmaster de Homocine 18:41
Share Button

La vida de un conjunto de amigas lesbianas en la ciudad de Los Ángeles es el eje central de «The L Word». La serie está protagonizada por Bette (Jennifer Beals, conocida por la película ochentera «Flashdance») y Tina (Laurel Holloman), una estable pareja de lesbianas que están decididas a ser madres por inseminación artificial. Bette es una ajetreada directora de un museo de arte, mientras que Tina es ahora un ama de casa que abandonó su trabajo para dedicarse de lleno a su futura maternidad.

Alice (Leisha Hailey) es una escritora que trabaja en una revista femenina. Es la única del grupo que se declara decididamente bisexual, aunque en los primeros capítulos perderá la cabeza por Guinevere Turner (icono lésbico desde la película Go fish). Alice está obsesionada en conectar sexualmente a todas las personas que conoce, es decir, es capaz de relacionar a una persona con otra mediante las relaciones sexuales que han mantenido ambas. Se jacta de poder relacionar cualquier mujer consigo misma en menos de seis jugadas… Increíble.

Mia Kirshner interpreta a Jenny, una ingenua joven escritora, que se traslada a vivir casa de su novio Tim. Está completamente enamorada de su novio, pero sin embargo, no podrá aguantar el cosquilleo que siente cuando se encuentra con Marina, la dueña de una cafetería cercana. Un mundo nuevo por descubrir, un secreto que ocultar y un novio guapo y cariñoso al que engañar.

Shane (Katherine Moennig) es la lesbiana depredadora que ataca a sus pobres víctimas, las usa, se aprovecha de ellas y luego se olvida. Tiene un éxito increíble con las chicas, todas se vuelven locas por ella. Es por esto que prefiere disfrutar de la vida y no atarse a ninguna, aunque vaya rompiendo corazones allá por donde pase.

Dana (Erin Daniels) es la guapa tenista del grupo. Su potente revés y su drive la han hecho famosa en el circuito tenístico, con lo que tendrá que vivir en el armario su lesbianismo. Es la más ingenua del grupo, si exceptuamos a Jenny, que más que ingenua, es primeriza en las relaciones lésbicas. Debido a su timidez, tendrá que recurrir a sus amigas, para que la ayuden a ligar con la chica de sus sueños.

Marina (Karina Lombard) es la dueña del café donde se reúne el grupo de amigas. Tremendamente segura de sí misma, Marina quiere conseguir a Jenny a toda costa, a pesar de que ella tiene novio. La relación que surge entre ambas atormentará a Jenny, quien no quiere engañar a Tim. Pero Jenny tendrá que elegir a uno de los dos, si no quiere volverse loca.

Kit (Pam Grier) es la hermanastra de Bette, que regenta un club de música en la ciudad. Tras haber tenido problemas con el alcohol, Kit pedirá ayuda a Bette para superarlos definitivamente. Pero Bette ya se ha cansado de las continuas recaídas de su hermanastra y no está por la labor.

Tim (Eric Mabius), el único chico protagonista de la serie, es el guapo y cariñoso novio de Jenny. Entrenador de un equipo de natación (sus alumnas están locas por él), este atento y encantador rubio vive en la casa de al lado de Bette y Tina, de quien es amigo. Cuando Tim le pida a Jenny que se case con él, no sospechará nada de la íntima relación que ha surgido entre su novia y Marina.

Se trata de una serie mítica, considerada a veces como la versión lésbica de Queer as Folk.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: L.
Título original: The L Word.
Tema: Lésbico.
Género: Drama, romance.
País: Estados Unidos, Canadá.
Idioma original: Inglés.
Año: 2004-2009.
Intérpretes: Jennifer Beals, Erin Daniels, Leisha Hailey, Laurel Holloman, Mia Kirshner, Karina Lombard, Eric Mabius, Katherine Moennig, Pam Grier, Eric Lively, Sarah Shahi, Rachel Shelley.
Página web oficial: http://www.sho.com/site/lword/home.do

Premios Gayo 2005
Ganadores: Mejor Serie, Premio del Público a la Mejor Serie.
Nominaciones: Mejor Actor de Series (Eric Mabius), Mejor Actriz de Series (Jennifer Beals).

Premios Gayo 2006
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Jennifer Beals), Mejor Reparto de Series.

Premios Gayo 2007
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Jennifer Beals), Mejor Reparto de Series.

Premios Gayo 2008
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Jennifer Beals), Mejor Reparto de Series.

l1 l2 l3

 

Hospital Central

Categoría: series – Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , – Webmaster de Homocine 18:23
Share Button

Aunque de calidad muy inferior a la serie Urgencias, de la que parece ser una mera copia o adaptación a la española, «Hospital Central» ha conseguido gran audiencia en España, al saber mostrar en un tono cercano el día a día de un gran hospital español.

Desde Homocine queremos destacar los personajes de Maca (Patricia Vico), una pediatra que se incorpora al hospital, y Esther (Fátima Baeza), pues ambas tendrán una historia de amor.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Hospital Central.
Título original: Hospital Central.
Tema: Secundario.
Género: Acción, drama, romance.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2000-2005.
Intérpretes: María Casal, Jordi Rebellón, Alicia Borrachero, Ignacio Fresneda, Antonio Zabálburu, Diana Palazón, Armando del Río, Alicia Bogo, Patricia Vico, Ángel Pardo, Fátima Baeza, Roberto Drago, Marisol Rolandi, Angel Rouco, Enrique Alcides, Montserrat Alcoverro, Carmen Arbex, Chusa Barbero, Alfonso Begara, Jesús Cabrero, Lola Casamayor, Leticia Dolera, Paulina Gálvez, Fernando Guillén, Diana Lázaro, Amaia Lizarralde, Lola Marceli, Rosa Mariscal, Sergi Mateu, Manuel Millán, Reyes Moleres, Pepa Roldán.
Página web oficial: http://www.mitele.es/series-online/hospital-central/

Premios Gayo 2004
Ganadores: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Patricia Vico), Premio del Público a la Mejor Serie.
Nominaciones: Mejor Actriz de Series (Fátima Baeza).

Premios Gayo 2005
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Patricia Vico).
Mención Especial: Mejor Serie, Patricia Vico.

hospital-central1 hospital-central2 hospital-central3

 

Cinco Hermanos

Share Button

Nora (Sally Field) es, tras la muerte de su marido William (Tom Skerritt), la matriarca de la Familia Walker, afincada en Los Ángeles e integrada por cinco hermanos a cual más distinto: Kitty (Calista Flockhart), una periodista de éxito, que se traslada desde Nueva York para trabajar en un programa de televisión en California; Justin (Dave Annable), la oveja negra de la familia, ex-soldado en Irak y adicto a las drogas; Thomas (Balthazar Getty), que junto a su hermana Sarah (Rachel Griffiths), trabaja en la empresa familiar; y Kevin (Matthew Rhys), abogado de profesión y gay solitario sin tiempo para encontrar pareja. Completa la familia el tío Saúl (Ron Rifkin), Holly (Patricia Wettig), la antigua amante de William, así como el marido de Sarah, Joe (John Pyper-Ferguson) y la mujer de Thomas, Julia (Sarah Jane Morris).

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Cinco Hermanos.
Título original: Brothers & Sisters.
Tema: Secundario.
Género: Drama.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 2006-2011.
Intérpretes: Dave Annable, Calista Flockhart, Balthazar Getty, Rachel Griffiths, Sarah Jane Morris, John Pyper-Ferguson, Ron Rifkin, Patricia Wettig, Sally Field, Matthew Rhys, Kerris Dorsey, Maxwell Perry Cotton, Rob Lowe, Luke Macfarlane.

Premios Gayo 2007
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Matthew Rhys), Mejor Actriz de Series (Sally Field), Mejor Reparto de Series.

Premios Gayo 2008
Ganadores: Mejor Reparto de Series.
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Matthew Rhys), Mejor Actor de Series (Luke Macfarlane).

Premios Gayo 2009
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Matthew Rhys), Mejor Actriz de Series (Sally Field), Mejor Actriz de Series (Rachel Griffiths), Mejor Reparto de Series.

cinco-hermanos1 cincohermanos cinco-hermanos3 cinco-hermanos2

 

 

Buffy, la Cazavampiros

Share Button

Esta serie fantástica estadounidense narra la historia de Buffy Summers (Sarah Michelle Gellar), una joven que un buen día descubre que es «La Cazadora», la elegida de entre todas las jóvenes de su generación para luchar contra los vampiros, demonios y demás criaturas oscuras.

Destacamos la presencia de Willow (Alyson Hannigan), la mejor amiga de Buffy, que además de ser bruja, acaba descubriendo su atracción por otra de las estudiantes de su instituto, Tara (Amber Benson). Después de salir del armario en un ambiente de plena normalidad, las dos chicas mantienen una relación sentimental.

Otro de los personajes importantes de la historia, que acabó abandonando «Buffy, la Cazavampiros» para aparecer en su propia serie, es Ángel (David Boreanaz), un atractivo vampiro con alma humana.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Buffy, la Cazavampiros.
Título original: Buffy the Vampire Slayer.
Tema: Secundario.
Género: Acción, drama, fantasía, jóvenes.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1997-2003.
Intérpretes: Sarah Michelle Gellar, Nicholas Brendon, Alyson Hannigan, Charisma Carpenter, Anthony Head, David Boreanaz, Seth Green, James Marsters, Marc Blucas, Emma Caulfield, Michelle Trachtenberg, Amber Benson.

Premios Gayo 2005
Nominaciones: Mejor Actriz de Series (Alyson Hannigan).

buffy-la-cazavampiros1 buffy-la-cazavampiros2

Aquí No Hay Quien Viva

Categoría: series – Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , – Webmaster de Homocine 13:43
Share Button

«Aquí no hay quien viva» es una comedia ambientada en un edificio de viviendas de cualquier ciudad y protagonizada por los vecinos que viven allí. Tenemos a las típicas marujas cotillas, las hermanas Marisa (Mariví Bilbao) y Vicenta (Gemma Cuervo) y la Sra. Concha (Emma Penella); una pareja gay, Fernando y Mauri (Adrià Collado y Luis Merlo, respectivamente); una típica familia, que pertenece a Juan Cuesta (José Luis Gil), el presidente de la comunidad, y la parlanchina y mandona Paloma (Loles León); una pareja hetero en eterna crisis, Lucía y Roberto (María Adánez y Daniel Guzmán); y un par de amigas que viven de alquiler, Belén y Alicia (Malena Alterio y Alicia Pamplona). Emilio, el portero (Fernando Tejero), y su padre Mariano (Eduardo Gómez), ponen la guinda de este espléndido reparto.

Posteriormente se incorporaron a la serie Bea (Eva Isanta), la compañera de piso lesbiana de Mauri, así como Andrés y Isabel «La Hierbas» (Santiago Ramon e Isabel Ordaz) y sus hijos. Abandonaron el reparto Loles León y Adrià Collado.

La serie ha cosechado grandes éxitos debido a su gran derroche de humor. Desde el punto de vista gay-lésbico, contribuye en gran medida a la normalización de personajes gays y lesbianas dentro de una serie de máxima audiencia. Posteriormente la serie fue trasladada de Antena 3 TV a Telecinco, donde pasó a llamarse La Que Se Avecina.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Aquí No Hay Quien Viva
Título original: Aquí No Hay Quien Viva.
Tema: Secundario.
Género: Comedia.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2003-2005.
Intérpretes: María Adánez, Malena Alterio, Joseba Apaolaza, Carmen Balagué, Mariví Bilbao, Adrià Collado, Gemma Cuervo, José Luis Gil, Eduardo Gómez, Daniel Guzmán, Loles León, Luis Merlo, Isabel Ordaz, Laura Pamplona, Emma Penella, Eva Isanta.
Página web oficial: http://www.antena3.com/neox/series/aqui-no-hay-quien-viva/

Premios Gayo 2003
Ganadores: Mejor Actor de Series (Luis Merlo).
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actriz de Series (Loles León).

Premios Gayo 2004
Ganadores: Mejor Actor de Series (Luis Merlo).
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Mariano Alameda), Mejor Actriz de Series (Eva Isanta).

Premios Gayo 2005
Ganadores: Mejor Actor de Series (Luis Merlo).
Nominaciones: Mejor Serie.

Premios Gayo 2006
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Luis Merlo), Mejor Actriz de Series (Eva Isanta), Mejor Reparto de Series.

 

aqui-no-hay-quien-viva1 aqui-no-hay-quien-viva2 aqui-no-hay-quien-viva3