Renato Corza (Pere Ponce) es un editor homosexual de una revista llamada «The gay after» y al que sus amigos llaman Marlene. Sus padres, unos comerciantes de telas, le aceptan completamente tal y como es, aunque con motivo de una boda familiar, le piden a Renato que se vista de una manera más heterosexual. Este accede a regañadientes, se corta el pelo, se quita los pendientes tipo «Gay Pride» que siempre lleva puestos, y se pone un traje tipo macho a lo John Wayne. El caso es que se presenta con esa pinta a la boda y allí conoce a Ginevra (Claudia Gerini), una mujer con una melena rubia despampanante, vestida a lo Marlene Dietrich.
En esto que su querida abuela enferma gravemente de forma repentina y en la cama del hospital le hace prometer a Renato que, puesto ya había probado la pasta sin queso (los hombres), debía probarla con queso (las mujeres). Renato está un poco asustado por la promesa realizada a su abuela, ya que no conoce a ninguna mujer. Y entonces se acuerda de Ginevra y consigue una cita con ella. Pero ella no es tampoco lo que parece. Es la cantante de grupo lesbo-rock «The Fucking Sisters».
En cuanto al título original, «La Vespa e la Regina», se trata de un juego de palabras en italiano, puesto que «vespa» (avispa) es la forma coloquial para llamar a las lesbianas, y «regina» (reina) es la palabra propia para los gays.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Pásate a la pasta. Título original: La vespa e la regina. Tema: Gay, transgénero. Género: Comedia, romance. País: Italia, España. Idioma original: Italiano. Año: 1998. Duración: 99 minutos. Director: Antonello de Leo. Intérpretes: Claudia Gerini, Pere Ponce, Ana Risueño, Luigi Petrucci, Pia Velsi. Fecha de estreno cinematográfico en España: 8 de abril de 2000. Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos. Artículos relacionados:Alegre ma non troppo.
Simon (Nick Robinson) es un adolescente normal que va a un instituto de Atlanta. Comparte su vida con sus mejores amigos, Nick (Jorge Lendeborg Jr.), Leah (Katherine Langford) y Abby (Alexandra Shipp), si bien mantiene un secreto: es gay. Y como todo gay a su edad, parece ser el único de su entorno, con lo que no se atreve a salir del armario, a pesar de que sus padres son muy abiertos de mente.
Un día, su amiga Leah le dice que otro chico del instituto, con pseudónimo Blue, ha desvelado a través de internet que es gay. Simon, con sobrenombre Jacques, se hará amigo de él y ambos empezarán a intercambiarse mensajes íntimos, aunque siempre manteniendo su identidad en la sombra.
Las cosas se complican cuando Martin (Logan Miller), otro compañero, se entera por casualidad de que Simon es gay y decide chantajearle para que consiga que su amiga Abby se enamore de él. Abrumado por lo que acaba de pasarle, Simon acepta a regañadientes.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Con amor, Simon. Título original: Love, Simon. Tema: Gay. Género: Comedia, drama, romance. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: 2018. Duración: 110 minutos. Director: Greg Berlanti. Intérpretes: Nick Robinson, Jennifer Garner, Josh Duhamel, Katherine Langford, Alexandra Shipp, Logan Miller, Keiynan Lonsdale, Jorge Lendeborg Jr. Fecha de estreno cinematográfico en España: 24 de abril de 2018. Fecha de calificación del DVD en España: 24 de octubre de 2018. Página web oficial:https://www.foxmovies.com/movies/love-simon Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos. Artículos relacionados: Sin datos.
Años 80. En una espléndida villa del norte de Italia, pasa el verano el joven Elio (Timothée Chalamet), junto a sus padres, un profesor universitario de arte clásico y una traductora. El ambiente familiar respira cultura e intelectualidad. Elio se divierte junto a sus amigos y flirtea con Marzia, otra chica de la zona. Sin embargo, sus planes veraniegos se trastocan cuando de Estados Unidos llega Oliver (Armie Hammer), un estudiante de doctorado que viene a trabajar con su padre. Aunque algo mayor que Elio, ambos jóvenes empezarán a pasar bastante tiempo juntos. Y lo inevitable pasará: surgirá una hermosa historia de amor.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Call me by your name Título original: Call me by your name. Tema: Gay. Género: Drama, romance. País: Italia, Francia, Brasil, Estados Unidos. Idioma original: Inglés, italiano, francés. Año: 2017. Duración: 132 minutos. Director: Luca Guadagnino. Intérpretes: Armie Hammer, Timothée Chalamet, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel. Fecha de estreno cinematográfico en España: 26 de enero de 2018. Fecha de calificación del DVD en España: 23 de mayo de 2018. Página web oficial:http://sonyclassics.com/callmebyyourname/ Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos. Artículos relacionados: Sin datos.
Marina y Federica han estado juntas desde hace cinco años, viven en un precioso apartamento en Roma, pero todavía no saben si son una pareja. Marina cree que sí. Federica, tras encontrarse con un hombre por el que sintió algo en el pasado, experimenta una crisis de identidad y comienza a preguntarse qué es lo que realmente quiere de la vida y del amor.
[Texto promocional proporcionado por la organización del LesGaiCineMad 2016].
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Io e Lei. Título original: Io e Lei. Tema: Lésbico. Género: Comedia, romance. País: Italia. Idioma original: Italiano. Año: 2015. Duración: 102 minutos. Directora: Maria Sole Tognazzi. Intérpretes: Margherita Buy, Sabrina Ferilli, Fausto Maria Sciarappa, Alessia Barela, Domenico Diele, Antonio Zavattieri, Anna Bellato, Massimiliano Gallo, Ennio Fantastichini. Fecha de estreno cinematográfico en España: Artículos sin estreno cinematográfico en España. Fecha de calificación del DVD en España: Sin datos. Página web oficial: Sin datos. Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2016. Artículos relacionados: Sin datos.
Tomás (Pelayo Rocal) y Andrea (Fernando Hevia) caminan por la Gran Vía madrileña. Sus miradas se cruzan en un concurrido paso de cebra y desde entonces ya no dejan de mirarse el uno al otro. Se gustan, desean conocerse, visitar una librería, ir al cine a ver una peli, tomar una copa, con el tiempo irse a vivir juntos. Comienza una hermosa historia de amor entre estos dos chicos, que muestran en público con total normalidad. Por desgracia no todo el mundo estará de acuerdo.
Ficha: Tipo de artículo: Cortometraje. Título en España: Por un beso. Título original: Por un beso. Tema: Gay. Género: Romance. País: España. Idioma original: Español. Año: 2016. Duración: 5 minutos. Director: David Velduque. Intérpretes: Pelayo Rocal, Fernando Hevia. Página web oficial: http://www.davidvelduque.com/ Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2016. Artículos relacionados:
Leonardo (Ghilherme Lobo) es un joven ciego que va al instituto con Giovanna (Tess Amorim), la cual siempre se está quejando de lo aburrida que es su vida y de que nunca les pasa nada. El primer día del nuevo curso ambos conocen a Gabriel (Fabio Audi), del que se hacen amigos. A partir de entonces tanto Giovanna como Gabriel acompañarán todos los días a Leonardo hasta su casa para que no se tropiece ni le gasten bromas los gamberros de la clase.
A pesar de que Leonardo es ciego, no le da miedo tener aventuras y salir al mundo exterior, y es que se plantea seriamente irse de intercambio para estudiar al extranjero. Por su puesto sus padres sobreprotectores se negarán en rotundo. Leonardo está en una edad difícil, la adolescencia, de rebeldía natural contra los padres, y con mayor razón si estos no le dejan hacer nada.
Poco a poco Leonardo y Gabriel se irán haciendo más y más amigos, algo que molestará a Giovanna, que se sentirá desplazada. El ambiente se quedará especialmente enrarecido tras una discusión entre Leonardo y Giovanna en una fiesta organizada un compañero de clase.
Se trata de una película maravillosa, muy dulce, sobre el descubrimiento de la identidad sexual y del primer amor. Esta película está inspirada en el corto Eu não quero voltar sozinho.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: A primera vista. Título original: Hoje eu quero voltar sozinho. Tema: Gay. Género: Drama, romance. País: Brasil. Idioma original: Portugués. Año: 2014. Duración: 96 minutos. Director: Daniel Ribeiro. Intérpretes: Ghilherme Lobo, Fabio Audi, Tess Amorim, Selma Egrei, Eucir de Souza, Isabela Guasco, Victor Filgueiras, Júlio Machado, Lúcia Romano, Naruna Costa. Fecha de estreno cinematográfico en España: 17 de julio de 2015. Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España. Página web oficial:http://www.hojeeuquerovoltarsozinho.com.br/ Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos. Artículos relacionados:Eu não quero voltar sozinho.
Llega el parón navideño en la universidad y Olaf Gunnunderson (alias «Gunn») regresa a casa con sus padres, no sin antes despedirse de su novio Nathan (Adamo Ruggiero). Sus familias viven en puntas opuestas del país, así que pasarán separados las Navidades. Pero es que además Olaf sigue en el armario con sus padres (no así Nathan), con lo que difícilmente podría presentarse en casa con su novio.
Sus padres no dejan de ser pintorescos. Su madre Anya (Kelly Keaton) está obsesionada con preparar copiosas comidas de Navidad, parece una «optimista patológica» y además no deja de intentar emparejar a su hijo Olaf con Abby (Hallee Hirsh), una antigua amiga de su época de instituto. Por su parte, su padre Sven (Derek Long) es un profesor que trapichea con drogas y que tiene problemas de memoria porque siempre va algo colocado. A pesar de que sus padres parecen buena gente, Olaf no se atreve a salir del armario por miedo a una mala reacción de sus progenitores.
Todo parece ir bien cuando de repente Nathan se presenta sin avisar en la casa de los Gunnunderson. Y es que sus padres le han dejado plantado en el último momento y, si no lo remedia, pasará solo la Navidad. Los padres de Olaf acogen a Nathan como un amigo de la universidad, sin saber que realmente es su novio. Ambos tendrán que disimular en todo momento para que no se descubra el pastel, lo cual dará lugar a una serie de situaciones cómicas.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Make the Yuletide Gay. Título original: Make the Yuletide Gay. Tema: Gay. Género: Comedia, romance. País: Estados Unidos. Idioma original: Inglés. Año: 2009. Duración: 89 minutos. Director: Rob Williams. Intérpretes: Keith Jordan, Adamo Ruggiero, Wyatt Fenner, Steve Callahan, Kelly Keaton, Jim Wharton, Ian Buchanan, Gates McFadden, Derek Long, Hallee Hirsh, Alison Arngrim, Massimo Quagliano, Kevin F. Sherry, Jessica Degase, Meagen Johnson. Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España. Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España. Página web oficial:http://www.guesthousefilms.com/ Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos. Artículos relacionados: Hjem til jul (Home for Christmas), A casa por vacaciones.
Lake (Pier-Gabriel Lajoie) es un joven que trabaja como socorrista en una piscina. Sin embargo, no le gusta su trabajo. Gracias a su madre consigue un puesto en una residencia de ancianos, donde le toca hacer de todo: limpiar a los enfermos, mantener las habitaciones limpias, etc. Sin embargo, oculta un pequeño secreto, que ni siquiera su novia Désirée (Katie Boland) conoce: siente una atracción sexual especialmente fuerte hacia los hombres mayores. Y en su trabajo en la residencia hombres mayores a los que mirar no le faltan.
Así es cómo conoce a Melvyn Peabody (Walter Borden), un solitario anciano de la residencia con el que entabla amistad. Juegan justos a las cartas, beben alcohol a escondidas, le saca a pasear. Ante la mirada atónita y reprobadora de su madre y del resto de sus compañeros, Lake y Melvyn tendrán una historia de amor. El joven ayudará al anciano a cumplir uno de sus últimos sueños: volver a ver el mar.
El director canadiense Bruce LaBruce, responsable de cintas como Hustler White o The Raspberry Reich, entre otras, firma aquí su mejor película hasta la fecha, que se alzó con el premio a la mejor película del festival de Montreal.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Gerontophilia. Título original: Gerontophilia. Tema: Gay, bisexual. Género: Drama, romance. País: Canadá. Idioma original: Inglés, francés. Año: 2013. Duración: 82 minutos. Director: Bruce LaBruce. Intérpretes: Pier-Gabriel Lajoie, Walter Borden, Katie Boland, Yardly Kavanagh, Marie-Hélène Thibault, Shawn Campbell, Jean-Alexandre Létourneau, Dana Wright, Brian D. Wright, Nastassia Markiewicz, Patricia Wilson, Martin Stone, Adam Capriolo, Paul Stewart, Louis Negin. Fecha de estreno cinematográfico en España: No estrenado en España. Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España. Página web oficial:http://gerontophilia-thefilm.com/ Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2013. Artículos relacionados: Seventy.
Maravillosa película con una preciosa fotografía rodada en el Brasil más exuberante, y espléndidamente interpretada por el trío de actrices protagonistas. Basada en una historia real, narra la vida de la escritora Elizabeth Bishop (Miranda Otto), que viaja de Nueva York a Brasil durante una etapa de sequía literaria. Allí se encontrará con su amiga Mary (Tracy Middendorf) y la pareja de esta, la arquitecta Lota de Macedo Soares (Glória Pires). Elizabeth es una mujer extremadamente tímida y reservada y no se encuentra cómoda en un país tan diferente culturalmente al suyo. Y en particular tendrá diversos encontronazos con la temperalmental Lota. Sin embargo, ya se sabe que los polos opuestos se atraen, y surge una chispa amorosa entre Elizabeth y Lota, ante la mirada atónita de Mary. El viaje que se prometía que iba a durar unas pocas semanas se acabaría convirtiendo en quince años de vida en el país brasileño. Será una época convulsa en Brasil, con un golpe de estado y una Lota que querrá dejar una huella indeleble en la sociedad brasileña con una de sus obras: el Parque do Flamengo de Río.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: Luna en Brasil. Título original: Reaching for the Moon (Flores raras). Tema: Lésbico. Género: Drama, romance, biografía. País: Brasil. Idioma original: Inglés, portugués. Año: 2013. Duración: 118 minutos. Director: Bruno Barreto. Intérpretes: Glória Pires, Miranda Otto, Tracy Middendorf, Marcello Airoldi, Lola Kirke, Tânia Costa, Marianna Mac Niven, Marcio Ehrlich, Treat Williams, Anna Bella. Fecha de estreno cinematográfico en España: 9 de enero de 2015. Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España. Página web oficial:http://reachingforthemoonmovie.com/ Festivales en los que se ha proyectado:LesGaiCineMad 2014.
Retrato de la Cuba más desconocida y marginal, narra la historia de Reinier (Reinier Díaz), un joven que se prostituye por las noches con turistas extranjeros, mientras por el día solo piensa en jugar al fútbol. Vive con su novia, su hijo y la abuela de esta, Teresa (Mirta Ibarra) que trata de convencerlo para que se case en España con uno de sus clientes, el español Juan (Toni Cantó), para así sacarlos de la isla.
Por otro lado, Yosvani (Milton García) es un compañero de fútbol de Reinier. Vive también con su novia y su futuro suegro, Silvano (Luis Alberto García), que es un prestamista y contrabandista.
Contra todo pronóstico, Reinier y Yosvani se enamoran, algo que no verá del todo bien su entorno.
Antonio Hens, responsable del premiadísimo corto En malas compañías y del controvertido filme Clandestinos, firma esta cinta, que se ha paseado por Festivales de Cine LGTB de medio mundo. Como anécdota, cabe destacar la presencia del actor Toni Cantó, que sale en escenas de sexo gay que fueron rodadas antes meterse en el mundo de la política española.
Ficha: Tipo de artículo: Película. Título en España: La partida. Título original: La partida. Tema: Gay, bisexual. Género: Drama, romance. País: España, Cuba. Idioma original: Español. Año: 2013 Duración: 90 minutos. Director: Antonio Hens. Intérpretes: Milton García, Reinier Díaz, Jenifer Rodríguez, Beatriz Méndez, Mirta Ibarra, Luis Alberto García, Toni Cantó, Saray Vargas, Carlos Enrique Almirante, Blanca Rosa Blanco, Jose Luis Midalgo, Sergio Buitrago, Ernesto del Cañal, Antonio Alonso Ramírez, Alain Ortiz. Fecha de estreno cinematográfico en España: 21 de marzo de 2014. Fecha de calificación del DVD en España: No editado en España. Página web oficial: http://www.malascompanias.es/ Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos. Artículos relacionados:Fresa y Chocolate, En malas compañías, Clandestinos.
Esta página usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Si está de acuerdo con esto, siga navegando por el sitio tranquilamente. De lo contrario, pulse la tecla de Atrás de su navegador.AceptarMás información
Política de privacidad y de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.