Homocine, la web para entender de Cine y Televisión LGTB


14/11/2013

For Dorian

Oliver (Ron Lea) está preocupado por su hijo Dorian (Dylan Harman), un adolescente con síndrome de Down. Dorian es de mente cuadriculada y de rígidas costumbres. Está obsesionado con el pronóstico del tiempo, nunca se lo pierde. Si no puede verlo, su padre se lo graba. Su día lo pasa en el colegio y con su amigo Marco (Victor Pereira).

Dorian es un chico inocente y sin maldad. Su padre, sin embargo, se da cuenta de que su hijo está experimentando los cambios habituales de la pubertad y el despertar sexual. Y le preocupa lo que ve.

Ficha:
Tipo de artículo: Cortometraje.
Título en España: Sin estreno comercial en España.
Título original: For Dorian.
Tema: Gay.
Género: Drama.
País: Canadá.
Idioma original: Inglés.
Año: 2012.
Duración: 16 minutos.
Director: Rodrigo Barriuso.
Intérpretes: Jerald Bezenerm, Dylan Harman, Ron Lea, Victor Pereira, Tova Smith.
Pagina web oficial: http://www.facebook.com/fordorian
Festivales en los que se ha proyectado: LesGaiCineMad 2013.

 

 

26/09/2013

Física o Química

Las historias y aventuras de los alumnos y profesores del Instituto Zurbarán son los protagonistas de esta serie española, emitida por Antena 3 TV muy al estilo de Al Salir de Clase de Telecinco y otras series similares. Obtuvo una gran aceptación por parte del público adolescente.

Destacamos los personajes de Fer (Javier Calvo) y David (Adrián González), que vivirán una historia de amor.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Física o Química.
Título original: Física o Química.
Tema: Secundario.
Género: Comedia, drama, jóvenes, romance.
País: España.
Idioma original: Español.
Año: 2008-2011.
Intérpretes: Ana Milán, Andrea Duro, Javier Calvo, Angy, Úrsula Corberó, Nuria González, Gonzalo Ramos, Maxi Iglesias, Bart Santana, Sandra Blázquez, Adam Jezierski, Adrián Rodríguez, José Manuel Seda, Blanca Romero, Cecilia Freire, Marc Clotet, Joaquín Climent, Álex Barahona.
Página web oficial: http://www.antena3.com/series/fisica-o-quimica/

Premios Gayo 2008
Nominaciones: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Javier Calvo).

Premios Gayo 2009
Ganadores: Mejor Serie, Mejor Actor de Series (Javier Calvo), Mejor Reparto de Series.

fisica-o-quimica

 

23/09/2013

Friends

Los «amigos» más famosos de la televisión están formados por la guapa Rachel (Jennifer Aniston), la maniática y calculadora Monica (Courteney Cox), la alocada Phoebe (Lisa Kudrow), el descerebrado Joey (Matt LeBlanc), el apuesto pero inseguro Chandler (Matthew Perry) y el serio pero cariñoso Ross (David Schwimmer). Estos seis neoyorquinos nos enseñan su modo de vivir, sus relaciones, sus amoríos y rupturas, con un punto de vista ingenuo pero divertido, que les ha proporcionado grandes cuotas de audiencia.

Destacamos que Ross se casó con una mujer que lo abandonó por una mujer lesbiana. Incluso se llegó a celebrar una boda lésbica. Por otro lado, Phoebe se casó con un canadiense gay para así poder quedarse en Estados Unidos. En numerosas ocasiones han jugado a los equívocos lanzando rumores y haciendo chistes sobre la posible homosexualidad de Chandler y Joey. La «salida del armario» de un gay que descubrió que era heterosexual es una de las escenas más graciosas de toda la serie.

Ficha:
Tipo de artículo: Serie.
Título en España: Friends.
Título original: Friends.
Tema: Secundario.
Género: Comedia, romance.
País: Estados Unidos.
Idioma original: Inglés.
Año: 1994-2004.
Intérpretes: Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry, David Schwimmer.
Página web oficial: http://warnervideo.com/friends15/

friends

 

20/09/2013

Frightening the Horses: Gay Icons of the Cinema

Tipo de artículo: Libro.
Autor: Eric Braun.
Título en español: No editado en España.
Título original: Frightening the Horses: Gay Icons of the Cinema.
Editorial: Reynolds & Hearn.
Año: 2002.
Edición: 1ª.
Páginas: 224.
ISBN: 978-1-903111-10-9.
Idioma original: Inglés.

frightening-the-horses

 

18/09/2013

Manjar de Amor

Narra la historia de Paul (interpretado por el angelical Kevin Bishop), un inocente joven de dieciocho años que es contratado para pasar las páginas de las partituras del prestigioso pianista Richard Kennington (Paul Rhys) durante un concierto en San Francisco. Para Paul, aficionado al piano y aspirante a ingresar en la Academia Julliard, Richard es su ídolo, ya que siempre le ha admirado como pianista. Por eso, para él es todo un honor pasar las páginas de su partitura.

Tiempo después, su madre, Pamela (Juliet Stevenson) y él, planean unas vacaciones en España, empezando por Barcelona para continuar en Granada. Pamela, recién abandonada por su marido, está muy deprimida, así que ve en este viaje la válvula de escape para dejar su pasado atrás y empezar una nueva vida. En Barcelona, casualmente se encuentran con Richard, que acaba de terminar una gira mundial en la ciudad y permanecerá allí unos días descansando. Y allí surgirá el amor: Paul y Richard se enamoran, y en vez de estar visitando los museos y rincones magníficos de la Ciudad Condal como Pamela cree, más bien se pasan el día en la habitación del hotel de Richard. (En estas escenas podremos ver el maravilloso trasero de Kevin Bishop en más de una ocasión). Pero pasados unos días, Richard se agobia y regresa súbitamente a Nueva York, junto a Mansourian, su agente y a la vez pareja, de quien no ha hablado nada con Paul. Pamela, desde su mundo paralelo, no se enterará de la homosexualidad incipiente de su hijo y seguirá disfrutando de su estancia en España.

Ventura Pons vuelve a retratar Barcelona desde sus mejores ángulos en esta historia de descubrimiento del amor (homosexual). Como nota anecdótica, en un papel de compañero de piso gay de Paul, encontramos a Teddy, interpretado por Naím Thomas, famoso por su aparición en el concurso «Operación Triunfo». Thomas ya apareció en otra película de Pons: Caricias.

Ficha:
Tipo de artículo: Película.
Título en España: Manjar de Amor.
Título original: Food of Love.
Tema: gay.
Género: Drama.
País: España, Alemania.
Idioma original: Inglés.
Año: 2002.
Duración: 112 min.
Director: Ventura Pons.
Intérpretes: Juliet Stevenson, Kevin Bishop, Allan Corduner, Paul Rhys, Craig Hill, Leslie Charles, Pamela Field, Naím Thomas, Geraldine McEwan, Mingo Ràfols, Roger Coma, Pepa López, Mauricio Cruz, Manu Fullola, Carlos Castañón.
Fecha de estreno cinematográfico en España: 1 de febrero de 2002.
Fecha de calificación del DVD en España: 1 de agosto de 2002.
Festivales en los que se ha proyectado: Sin datos.
Artículos relacionados: Sin datos.